publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los candidatos a la presidencia francesa tratan de sobreponerse a la pasividad de los ciudadanos

Los candidatos a la presidencia francesa tratan de sobreponerse a la pasividad de los ciudadanos

En abril Francia celebra elecciones presidenciales, pero el interés ciudadano por los comicios se ha desplomado durante los últimos meses. Muchos de los candidatos ya han dado inicio a sus campañas electorales, pero las encuestas señalan la pasividad de los franceses ante los mensajes de todos ellos. Según los estudios, Macron, que aún no ha hecho oficial su candidatura, es el que más posibilidades tiene de ganar las elecciones y ser reelegido como presidente, aunque su popularidad ha bajado desde las últimas elecciones de 2017. 

Francia celebra elecciones presidenciales este mes de abril, pero el interés de los franceses por la situación política se ha desplomado desde los últimos comicios


Francia celebra elecciones presidenciales este mes de abril, pero el interés de los franceses por la situación política se ha desplomado desde los últimos comicios

Francia se prepara para sus elecciones presidenciales el próximo mes de abril, los días 10 y 24 si ningún candidato se hace con más del 50% de los votos en la primera vuelta. Los actos de los candidatos ya han comenzado y desde hace meses los medios de comunicación sirven como altavoces para llevar sus mensajes a los ciudadanos, pero el interés general entre los franceses brilla por su ausencia. 

 

Según un sondeo de IPSOS de finales de enero, el interés de los ciudadanos por estas elecciones es 10 puntos menor que hace cinco años, cuando Emmanuel Macron se convirtió en presidente, y no llega a alcanzar a la mitad de los franceses. En esas elecciones, la participación llegó al 77,77% en la primera vuelta y al 74,56% en la segunda. Desde entonces, la popularidad de Macron ha caído, aunque sigue siendo el candidato con más posibilidades de ganar los comicios de este año. 

 

Los resultados de una encuesta del IFOP, por su parte, indican que la mitad de los franceses ni siquiera ha hablado de la campaña presidencial con sus allegados y los estudios observan cómo la audiencia de los programas políticos y las entrevistas se desploma. 

 

Este desinterés afecta tanto a los votantes de izquierda como de derecha. El diario 'Le Monde' señala que en las primarias conservadoras de 2016 en las que se eligió a Fraçois Fillon como candidato participaron 4,4 millones de personas, mientras que en las del año pasado, que dieron a Valérie Pécresse como ganadora, solo participaron 113.000. En las primarias de la izquierda del pasado domingo votaron 392.000 personas, muy lejos de los 2 millones de 2017.

Macron espera para comenzar su campaña. Aunque ya cuenta con su equipo de campaña, todavía no ha formalizado su candidatura y se niega a participar en debates televisivos

Marine Le Pen, que quedó en segundo lugar en las elecciones de 2017, ya ha comenzado su campaña con un gran evento en la ciudad de Reims, en la región de Champagne. El también ultraderechista Eric Zemmour ha arrancado con un mitin en la ciudad norteña de Lille. Mientras tanto, Macron espera para comenzar su campaña. Aunque ya cuenta con su equipo, todavía no ha formalizado su candidatura y se niega a participar en debates televisivos durante la primera ronda, asegurando que sus principales preocupaciones ahora son la pandemia y la crisis en Ucrania. 

 

La izquierda francesa está profundamente dividida, cuenta con múltiples candidatos, como Jean-Luc Melenchon, la alcaldesa socialista de París Anne Hidalgo o la recién elegida en las primarias populares Christiane Taubira, pero ninguno de ellos parece tener papeletas para alcanzar la segunda vuelta. En esta etapa, Le Pen o Pécresse parecen ser las únicas que podrán llegar a una segunda vuelta contra Macron. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR