publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Scholz se reúne con Biden en Washington para rebajar la tensión con Rusia por la situación de Ucrania

Scholz se reúne con Biden en Washington para rebajar la tensión con Rusia por la situación de Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, se reunirá este lunes con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, para abordar las tensiones con Rusia por la crisis de Ucrania. Durante el encuentro se pedirá al líder que aclare la postura de Alemania respecto al gasoducto Nord Stream 2, que conecta de forma directa Rusia y Alemania, así como su negativa a enviar tropas y armamento militar a Ucrania, como sí han hecho otros miembros de la OTAN. Durante esta semana, Scholz también hablará con los líderes de Francia, Polonia, Letonia, Lituania y Estonia. La semana que viene el canciller tiene programado un viaje a Kiev y otro a Moscú. 


Olaf Scholz se encuentra en Washington en la que es su primera visita oficial a Estados Unidos desde que fue nombrado canciller de Alemania. Según la agencia de noticias DPA, el líder será recibido este lunes por el presidente estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca. Su visita se produce en un escenario marcado por dudas entre la comunidad internacional respecto a la posición de su Gobierno en la crisis de Ucrania. 

 

Estados Unidos y las naciones del este de Europa han criticado la implicación alemana en el proyecto del gasoducto Nord Stream 2, que conecta Rusia y Alemania sin pasar por Ucrania. Rusia tiene un gran interés en que entre en funcionamiento, y los aliados confían en poder utilizarlo como arma de presión sobre Moscú. Recientemente el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, dijo a la NBC que "si Rusia invade Ucrania, de una forma u otra Nord Stream 2 no seguirá adelante", pero por el momento Scholz no se ha pronunciado sobre el tema.

 

También se ha puesto en duda el recelo de Berlín a enviar armas a Ucrania, una postura que ha enfrentado a Alemania con sus socios de la OTAN. Antes de emprender su viaje, Scholz ha insistido en que Rusia pagará un alto precio si finalmente ataca Ucrania, pero que hay que hacer todo lo posible "para dar una oportunidad a la diplomacia". 

Se ha puesto en duda el recelo de Berlín a enviar armas a Ucrania, una postura que ha enfrentado a Alemania con sus socios de la OTAN

Además, de manera personal, el canciller ha sido criticado en su país por la gestión de la política exterior hacia Rusia y Ucrania. Alemania es el único país europeo que ha dejado la gestión del conflicto en manos de su ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, y los alemanes creen que la postura del Gobierno no es lo suficientemente clara. Sin embargo, Scholz ha asegurado que los aliados "saben exactamente" cuál es la postura de Alemania. 

 

A su regreso a Alemania, Scholz recibirá esta semana al presidente francés, Emmanuel Macron, y al presiente polaco, Andzej Duda, en Berlín. El jueves se reunirá con los líderes de Letonia, Lituania y Estonia y los próximos 14 y 15 de febrero volará a Kiev y Moscú para mantener conversaciones sobre la crisis. 

 

Los líderes de toda Europa aumentan sus esfuerzos por buscar una solución diplomática de la crisis, generada por la acumulación de tropas rusas en la zona fronteriza con Ucrania. Los socios occidentales temen que estas maniobras respondan a una preparación para una posible invasión, como ocurrió en 2014 en la península de Crimea, mientras que desde el Kremlin sostienen que se trata de ejercicios militares habituales y una medida de protección ante lo que interpretan como una expansión de la OTAN hacia el este de Europa. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR