Publicado el 7 de febrero a las 11:14
La obligatoriedad de la mascarilla en exteriores ha comenzado ya su cuenta atrás para dejar de tener vigencia. Esta medida, que está previsto que entre se haga efectiva a partir del próximo jueves 10 de febrero, ha logrado poner de acuerdo al ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas- a excepción del País Vasco- para limitar el uso de este mecanismo de protección frente a la Covid a los espacios interiores. Ya no será necesario, por tanto, llevar puesta la mascarilla en espacios abiertos aunque, desde el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) han querido insistir en la recomendación de seguir haciéndolo en eventos multitudinarios donde la gente esté de pie o no sea posible mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.
Sanidad y las CC.AA. han aprobado que el uso de la mascarilla al aire libre pierda el carácter obligatorio que había venido manteniendo desde que se comenzaran a disparar los contagios en esta sexta ola. Ahora solo queda el último trámite, su visto bueno en el Consejo de Ministros , para que esta medida comience a tener vigencia, algo que se estima que sea así ya a partir del próximo 10 de febrero . Desde esa fecha, la mascarilla obligatoria quedará limitada a los espacios interiores y en exteriores solo mantendrá algunas recomendaciones de uso que ha vertido el CISNS, pero que en todo caso dependerán de la responsabilidad individual de la ciudadanía. En concreto, Sanidad y las comunidades autónomas han aconsejado continuar con su utilización en espacios abiertos correspondientes a eventos multitudinarios donde la gente esté de pie o sentada, pero en ese caso no sea posible mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros . Una medida de la que solo se ha desmarcado el País Vasco.
Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan el fin de la mascarilla en exteriores
La ampliación de los aforos en los encuentros deportivos y el certificado de vacunación reconocido para los voluntarios en ensayos con Hipra, otros acuerdos
El fin de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores no es el único acuerdo al que han llegado Sanidad y las CC.AA. Otro de los asuntos que ha alcanzado el sí unánime es la nueva ampliación de los aforos en los eventos deportivos de un 75% a un 85% en exteriores y del 50% al 75% si se trata de espacios cerrados , una medida que incluye los partidos de La Liga de Fútbol y la ACB de baloncesto. De este modo, dejan de tener vigencia los aforos del 75% y del 50% que operaban desde el pasado 26 de enero cuando la Interterritorial optó por prorrogar estos máximos y conservar las medidas de protección habituales- el uso de mascarilla o la prohibición de beber, comer o fumar- ante la explosión de los contagios por la variante ómicron. Además, en esta cumbre entre Sanidad y las comunidades autónomas también se ha alcanzado un consenso para lograr que personas que están participando en ensayos de vacunas, como sucede actualmente en España con la de Hipra, puedan recibir un certificado de vacunación que sea aceptado por otros estados europeos.