< Junio 2023 >

La OCDE señala el “bajo nivel” de gasto social en familia e infancia en España

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha elaborado un informe en el que insta a reformar la política familiar de España

La OCDE señala el “bajo nivel” de gasto social en familia e infancia en España

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha elaborado un informe en el que insta a reformar la política familiar de España

Los modelos de familia cada vez son más diversos y las normas cada vez se quedan más obsoletas. Mientras que el Ministerio de Derechos Sociales trabaja en un borrador de la Ley de diversidad familiar, la OCDE apunta a las “pocas reformas importantes” en materia familiar que España ha vivido. 

 

La Organización internacional ha elaborado un libro blanco en el que detalla algunas medidas que España debería implementar para asemejarse a otros países de su entorno. Destacan dos propuestas: la implantación de una prestación universal por hijo y la aprobación de un permiso parental retribuido que vaya más allá de los ya existentes. 

 

Prestación universal por hijo

 

La OCDE destaca en su informe que se trata de una medida que ya ha sido implantada por países como Irlanda, Alemania, Dinamarca o Francia. Apuntan a que esta ayuda consistiría en una asistencia directa a familias y sin límite de rentas, mientras que los hijos sean menores.

 

Esta ayuda estaría en la línea de actuación que la organización recomienda a España, que ha analizado el “bajo nivel” de gasto social en familia e infancia en nuestro país. Frente a la media del 2,3% de la Unión Europea, España destinó un 1,3% del PIB a este fin. También destacan la prestación en servicios frente a las ayudas en efectivo. España dedica un 53% del gasto en familias a servicios, mientras que la OCDE tan solo un 39%.

 

"[Un permiso] que te permita quedarte en casa cuidando a tus hijos cuando han pasado mala noche vomitando o tiene un poco de fiebre, que puedas pedir el día para llevar al médico a tus padres o que puedas estar con tu pareja cuando esté enferma”

De igual manera, desde la organización apuntan a la necesidad de actuar sobre el empleo de los padres, tanto a nivel de retribución como en la calidad del mismo. Desde la OCDE señalan que la mejora de la calidad del empleo de los progenitores tiene una relación directa con la pobreza infantil.

 

Aprobación de un permiso parental retribuido

 

La segunda de las propuestas que lanzan desde el Château de la Muette (sede central de la OCDE) es la aprobación de un permiso parental retribuido. Precisamente en esta línea, hoy el Ministerio de Derechos Sociales, capitaneado por Ione Belarra, ha propuesto un permiso retribuido de siente días al año para el cuidado de familiares. 

 

Belarra ha afirmado que “España tiene que empezar a homologarse con otros países de la Unión Europea y establecer un permiso de cuidado de al menos siete días al año por persona, que esté 100% remunerado”. La ministra de Derechos Sociales ha ejemplificado la propuesta explicando que se trataría de un permiso “que te permita quedarte en casa cuidando a tus hijos cuando han pasado mala noche vomitando o tiene un poco de fiebre, que puedas pedir el día para llevar al médico a tus padres o que puedas estar con tu pareja cuando esté enferma”, ha dicho. 

 

En el informe de la OCDE también apuntan hacia la cobertura pública al 100% de la primera etapa de educación infantil, la que va de los 0 a los tres años. Y señalan la necesidad de ofertar programas extraescolares “de calidad” accesibles a todas las familias, con el fin de facilitar la conciliación entre trabajo y responsabilidades familiares. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR