publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Las comunidades podrán postularse para albergar organismos públicos en su territorio

Las comunidades podrán postularse para albergar organismos públicos en su territorio

Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, ha informado del proceso de “descentralización” que el Ejecutivo tiene intención de iniciar. “Queremos impulsar la igualdad en todo el territorio”, ha sentenciado la ministra.

 

La ministra de Política Territorial defiende la decisión como una “oportunidad para una recuperación justa”


La ministra de Política Territorial defiende la decisión como una “oportunidad para una recuperación justa”

La nueva ubicación de las sedes institucionales será decidida por el Consejo de Ministros en base al dictamen de una Comisión consultiva. Para la toma de esta decisión se tendrá en cuenta factores como el desempleo de la zona aspirante o el número de sedes públicas residentes en la región.

 

Desde el Gobierno han asegurado que se tratará de un “procedimiento abierto, transparente y competitivo al que podrá concurrir cualquier comunidad o ciudad autónoma, diputación provincial, cabildo, consejo insular o ayuntamiento”.  Desde una nota del Ministerio de Política Territorial, afirman que las localidades podrán “ofrecer cesión de bienes inmuebles y asunción parcial o total del coste financiero”.

 

"Las instituciones públicas ejercen un papel extremadamente beneficioso en los entornos en los que se ubican".

El texto, aprobado ayer, martes, hace especial hincapié en que la descentralización de las instituciones es un principio recogido en la Carta Magna. Argumento esbozado por las quejas del Ejecutivo regional de la Comunidad de Madrid, que asume como una suerte de ‘castigo’ esta desconcentración de instituciones. 

 

Desde el Gobierno señalan que son muchos “los países que han apostado por la desconcentración en distintos grados: Alemania, Portugal, Países Bajos, Suecia, República Checa, Estados Unidos o Chile”.

 

El texto presentado resalta de este modo las bondades de la instalación de estos organismos en diferentes puntos de la cartografía española, pues “está acreditado que las instituciones públicas ejercen un papel extremadamente beneficioso en los entornos en los que se ubican. Además de contribuir a la creación de empleos directos e indirectos, facilitan la participación ciudadana en la toma de decisiones y fortalecen la conexión de la institución con el sector con el que se relaciona”. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR