publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España consolida la recuperación del mercado de trabajo y cierra enero con una caída interanual del paro superior al 20%

España consolida la recuperación del mercado de trabajo y cierra enero con una caída interanual del paro superior al 20%

España sigue instalada en su particular "fiesta del empleo" a tenor de los datos publicados este miércoles sobre paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. Enero es tradicionalmente un mes malo para el empleo y eso se nota en las 17.173 personas más registradas en el paro en comparación al mes anterior. Aún siendo un dato negativo, es el mejor desde antes del año 2.000. Pero el resto de los indicativos son muy positivos y continúan con la tendencia de los últimos nueve meses.

 

El total de parados registrados subió en 17.173 personas respecto al mes anterior lo que supone el registro más positivo de los últimos 25 años


El total de parados registrados subió en 17.173 personas respecto al mes anterior lo que supone el registro más positivo de los últimos 25 años

El Ministerio de Trabajo ha publicado este miércoles los datos del paro del mes de enero. El primer mes del año está siempre afectado por el final de la campaña de navidad y la finalización de los contratos que se firman para la misma. Por eso, en comparación con el mes anterior, enero siempre presenta datos negativos. En esta ocasión se ha cerrado el registro de empleo con 17.173 personas más apuntadas a las listas del paro, pero lo positivo es que se trata del mejor dato de los últimos 25 años. 

 

El análisis del mercado de trabajo en la actualidad se enfoca mejor con otras cifras como el descenso del desempleo en los últimos doce meses que se cifra en 841.275 personas lo que marca un récord histórico. O también los datos desestacionalizados que registra una bajada del desempleo de 75.210 personas. 

 

 

Otro dato destacable tiene que ver directamente con la calidad del empleo que se está creando. Con la reforma laboral vigente y a la espera de su convalidación, mañana, en el Congreso de los Diputados, la firma de contratos indefinidos se ha disparado hasta el 15% del total firmados cuando los registros anteriores marcaban una media de este tipo de contratos del 9%. Esta mañana, en la Cámara Baja, la ministra Yolanda Díaz ha justificado este dato en la repercusión directa de la nueva legislación laboral y ha aprovechado para pedir nuevamente al resto de grupos de la cámara su apoyo para que se convalide las medidas aprobadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. 

 

Respecto al empleo femenino, éste se ha reducido en 431.912 mujeres en el último año. Lo mismo ocurre con el empleo juvenil que desciende en más de 130.000 personas y en términos porcentuales, la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, ha señalado que se ha reducido diez puntos porcentuales. 

 

 

Por sectores de actividad, el paro desciende en todos los sectores de actividad, especialmente en los Servicios. Y por Comunidades Autónomas, se registra un descenso generalizado del desempleo respecto a enero del año 2021. 

 

Con estas cifras, el dato definitivo de personas en paro se sitúa en 3.123.078 personas lo que supone una tasa algo superior del 13%. Siguen siendo cifras muy altas que nos sitúan a la cabeza de la Unión Europea en cuanto al desempleo, pero poco a poco el mercado de trabajo se recupera y las cifras mejoran a un nivel muy constante para seguir bajando ese porcentaje. 

 

"El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.914.375 personas en enero, tras aumentar en el último mes en 71.948 respecto al mes anterior (un 0,36% más), superando el promedio habitual de los años previos a la pandemia"

La Seguridad Social suma 71.948 afiliados en enero

 

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.914.375 personas en enero, tras aumentar en el último mes en 71.948 respecto al mes anterior (un 0,36% más), superando el promedio habitual de los años previos a la pandemia. Es el noveno mes consecutivo en el que aumenta la afiliación a la Seguridad Social. En ese periodo se han registrado casi 900.000 trabajadores más.

 

El dato de enero supone el nivel de afiliación más alto registrado de la serie y supera en 434.561 personas la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria de la COVID-19. Incluso descontando los trabajadores en ERTE o autónomos con prestaciones extraordinarias, se supera en 295.000 personas el nivel de empleo de febrero de 2020, antes del inicio de la crisis sanitaria.

 

 

En el último año y sin ajuste estacional, la afiliación ha crecido en 797.681 personas, lo que supone un aumento del 4,24% del número medio de trabajadores. Los sectores que han registrado mayores aumentos respecto al mismo mes del año pasado en el Régimen General son Hostelería (16,68%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (15,72%) Información y Comunicaciones (9,10%) y Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (7,17%).

 

En cuanto a los territorios, en los últimos doce meses han incorporado ocupados todas las comunidades autónomas. Destaca el aumento de afiliados a la Seguridad Social en Canarias (6,84%), Islas Baleares, con un 5,31%, la Comunidad de Madrid (5,25%) y Castilla-La Mancha (5,01%).

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR