El candidato socialista a las elecciones regionales, Luis Tudanca ha prometido el impulso del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el entorno rural, con el objetivo de captar uno de cada cuatro euros que se repartan. Las distintas formaciones vislumbran estos fondos como una oportunidad para hacer frente al problema demográfico.
El Partido Socialista ha dado una cifra concreta del porcentaje que van a destinar. La candidatura de Luis Tudanca se ha comprometido a captar el 25% del dinero para luchar contra la despoblación en la comunidad autónoma. Este pacto coincide con la polémica en la que algunos líderes populares acusan al Ejecutivo central de realizar un reparto desigual de los fondos europeos.
Los socialistas remarcan la labor del Gobierno de España gestionando el presupuesto de la UE, como ha reconocido la Comisión Europea, y “nuestro Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es un referente”, señala Tudanca. La meta es lograr un "territorio cohesionado, dinámico, conectado e inteligente".
Para conseguir el propósito, el Partido Socialista espera “captar el 25% de los fondos del plan de recuperación con orientación al reto demográfico y la lucha contra la despoblación, tanto en programas territorializados como en las convocatorias competitivas", reza el programa de la formación.
El Gobierno abordará la cuestión en la próxima Conferencia de Presidentes pese a considerar que no tiene ningún fundamento
Desde la oposición, tildan el reparto como “arbitrario y sectario” y consideran que se está realizando un uso partidista del dinero. Esta denuncia aboga por implantar una oficina independiente que fiscalice el reparto. El PP apunta que “el Gobierno trata estos fondos con fines políticos y para beneficiar apoyos".
La plataforma España Vaciada rechaza la inclusión de la iniciativa en estas instancias. "Es una competencia estatal y en mitad de un proceso de elecciones autonómicas no sabemos si es el mejor espacio para hablarlo o prometerlo", declara la Vía Burgalesa a El Confidencial.