publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La sexta ola de Covid deja en España unas alarmantes cifras de más de 100 fallecidos diarios

La sexta ola de Covid deja en España unas alarmantes cifras de más de 100 fallecidos diarios

España va cerrando enero con un ligero incremento del número de fallecidos por coronavirus. Según datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), durante el primer mes del año se han superado las 100 muertes diarias por covid-19. El día 16 se registró la cifra más alta con 150 fallecimientos (número más alto desde el pasado 2 de marzo de 2021). Cabe destacar que la tasa de defunción sigue siendo superior entre los no vacunados. Son cifras que no se veían desde hace casi más de un años, cuando en marzo de 2021 comenzaba nuestro país el plan masivo de vacunación contra la enfermedad. 


2.124 personas han fallecido en lo que va de mes, según cifras de la RENAVE, el dato más alto desde agosto de 2021 (con 2.876) aunque la situación es distinta. Desde Navidad se han contabilizado 3,3 millones de contagios, tres veces más que en el período estival

 

Aún así, el epidemiólogo del Instituto de Salud Global de Barcelona Jeffrey V. Lazarus afirma al respecto y sobre la variante ómicron que "no se puede aceptar. La gente habla de ómicron como si fuera menos virulenta, luego mueren 100 personas al día"

 

A pesar de ello, un factor determinante han sido las vacunas que han ayudado a que el número de defunciones no se dispare de la misma manera que el número de contagios. Antes de Nochebuena, el 90% de la población contaba con la pauta completa frente al 30% del inicio de verano. Al respecto, Lazarus apunta que "estamos ante una variante que no está haciendo mucho daño porque estamos vacunados".

 

Como apuntan datos del Ministerio de Sanidad, por el tiempo transcurrido entre el inicio de síntomas y la muerte, parte de los fallecimientos se debían a la variante delta, predominante en el país hasta finales de diciembre cuando tuvo una creciente presencia ómicron. A partir de año nuevo comenzaron a compartir espacio y ómicron pasó a ser la variante dominante, cobrándose vidas como delta. 

"La gente habla de ómicron como si fuera menos virulenta, luego mueren 100 personas al día"- Lazarus

Como se ha podido ver en los últimos meses con la población incoculada con la pauta completa, la vacunación es es un factor que disminuye el riesgo a morir en todas las franjas de edad. En las personas de 60 a 73 años, la tasa de defunción aumenta 23 veces entre los no vacunados. En los mayores de 80 años, 17 veces. 

 

Aún así, los mayores de 80 siguen siendo el grupo más vulnerable representando el 59% de los fallecimientos de enero. A estos les sigue el grupo de entre 70 y 79 años, con el 20%, y los de 60 y 96 años, con el 13%. 

 

Por otro lado, los niños de entre cero y nueve años siguen como los menos afectados por el coronavirus, seguidos por los jóvenes de entre 10 y 19 años (0,1%) y los de entre 20 y 29 (0,1%). 


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR