< Diciembre 2023 >

La mortalidad de endemias como la malaria o la salmonelosis muestran qué no se debe hacer con la Covid

El debate de convertir o no a la Covid en endemia continúa y los expertos advierten de que el carácter endémico no debe confundirse con una menor gravedad de la enfermedad

Puesta de un EPI. Foto: Europa Press

La mortalidad de endemias como la malaria o la salmonelosis muestran qué no se debe hacer con la Covid

El debate de convertir o no a la Covid en endemia continúa y los expertos advierten de que el carácter endémico no debe confundirse con una menor gravedad de la enfermedad

El debate para convertir la Covid en endemia o tratarla como una gripe sigue firmando nuevos capítulos cuando ya la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de "plausible" en el hecho de que la variante ómicron esté acercando el final definitivo de la pandemia. Algunos de los últimos expertos en abordar la conveniencia o no en rebajar a la categoría de endemia a la Covid-19 han sido Juan Antonio Sanz, portavoz de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS) e Ildefonso Hernández, de la Sociedad Española de Salud Pública y Administraciones Sanitarias (SESPAS). Ambos han hecho énfasis el significado de endemia como uno que "no tiene en cuenta la gravedad" sino el de que un virus circule por un lugar concreto y han puesto como ejemplos otras enfermedades endémicas como la malaria que ocasiona más de seiscientas mil muertes al año para no perder de vista a la Covid si finalmente se acaba convirtiendo en una endemia. 

 

Pandemia de la Covid o endemia de la Covid. Ese es el debate que hay instalado actualmente en torno a un virus que sigue expandiéndose rápidamente y continúa sumando cada día nuevos fallecimientos. Por este motivo, preguntados expertos como Juan Antonio Sanz o Ildefonso Hernández no creen que todavía sea el momento para empezar a cambiar la consideración de la Covid como pandemia a la de endemia, pues afirman que "debería bajar mucho la contagiosidad de la covid, y mantenerse o disminuir la gravedad del cuadro para ser aceptable". Además, y aunque esta decisión llegara a producirse, coinciden en que no por su nueva denominación de endemia, se rebaje la preocupación en torno a la Covid y ponen el ejemplo de enfermedades como la malaria que siendo endémica se cobra más de seiscientas mil muertes al año. 

 

Para los expertos aún es pronto para hablar de endemia 

"Para saber si la covid es estacional hay que esperar a nuestra primavera y verano"

 

Este debate se ha reavivado toda vez que la propia OMS deja atisbar que el fin de la pandemia tras ómicron pudiera ser una realidad. Sin embargo, para los expertos aún "es pronto" para saber si la Covid puede llegar a convertirse en una enfermedad endémica abandonando la primera consideración de pandemia. En este sentido, la contagiosidad es una de las principales claves para determinar el momento en el que el coronavirus pudiera pasar a ser una endemia y es que, para que lo fuera, la enfermedad debería registrar una incidencia pequeña- de menos de 50 casos por cien mil habitantes- algo que está lejos de producirse en la Covid. Asimismo, la estacionalidad de la Covid no está según Hernández contrastada y añade que para demostrarlo "hay que esperar a nuestra primavera y verano, y al invierno austral". Así, ambos opinan que se está cayendo en la precipitación ante una enfermedad por la que "aún mueren unas cien personas cada día" y que mantiene activas fuertes de medidas de restricción o prevención como las cuarentenas, los aislamientos, la vacunación masiva y el uso generalizado de mascarillas. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR