Publicado el 20 de enero a las 13:26
Joe Biden se muestra cada vez más convencido de que Rusia podría terminar invadiendo Ucrania y advierte a Vladimir Putin de que hacerlo supondrá graves sanciones por parte de Estados Unidos y sus socios de la OTAN. El presidente estadounidense ha asegurado que si finalmente decide actuar tendrá que enfrentarse a sanciones como "no ha visto nunca" y que hacerlo sería "un desastre para Rusia". A pesar de que Biden todavía no ha perdido del todo la esperanza en solucionar la controversia por la vía diplomática, las conversaciones hasta ahora no han sido muy fructíferas y Putin sigue exigiendo que la OTAN prometa que Ucrania nunca se incorporará a la organización, algo que el líder estadounidense se niega a conceder.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia parece cada vez más cercana. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha vuelto a advertir al presidente ruso, Vladimir Putin de las consecuencias que desencadenaría una "invasión" de Ucrania y de las duras sanciones que se aplicarán contra Moscú si la crisis sigue escalando.
"¿Creo que va a poner a prueba la voluntad de Occidente y de la OTAN? Sí" ha dicho Biden refiriéndose al mandatario ruso. "Pero también creo que va a pagar un alto precio por ello, y que ahora no cree que va a costarle lo que le va a costar. Y creo que lo lamentará" ha asegurado en una rueda de prensa desde la Casa Blanca para conmemorar su primer aniversario a la cabeza de Estados Unidos.
Según Biden, Putin "no ha visto nunca sanciones como las que he prometido que se impondrán" si finalmente decide actuar. El presidente ha matizado que las medidas por parte de Estados Unidos y sus socios en la OTAN dependerán finalmente del tipo de ofensiva que Rusia decida llevar a cabo y que "si hacen lo que son capaces de hacer con una fuerza en masa en la frontera, va a ser un desastre".
"¿Creo que va a poner a prueba la voluntad de Occidente y de la OTAN? Sí. Pero también creo que va a pagar un alto precio por ello, y que ahora no cree que va a costarle lo que le va a costar"
Decenas de miles de soldados rusos se han concentrado en la frontera con Ucrania y el temor a una ofensiva militar es cada vez mayor. A pesar de las conversaciones que han mantenido las delegaciones diplomáticas de ambos países para buscar una forma de rebajar la tensión, Biden ha señalado que los representantes estadounidenses le han trasladado "la impresión" de que los delegados rusos tampoco conocen las intenciones reales de su presidente. "Esa decisión es total, única y completamente suya" ha dicho Biden sobre la posible invasión.
No obstante, el presidente estadounidense no descarta alcanzar un entendimiento con Rusia y se ha mostrado dispuesto a negociar la limitación de armas ofensivas en Ucrania. Lo que Biden no está dispuesto a tratar es la petición de Moscú de no permitir que Ucrania forme parte de la OTAN . Este viernes el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunirá en Ginebra con su homólogo ruso, Sergey Lavrov, para tratar de ahondar en la vía diplomática.
Finalmente, el líder ha indicado durante su discurso que "la unidad total" entre los socios de la Alianza Atlántica es necesaria para poder responder a las posibles acciones de Rusia de una forma adecuada.