Publicado el 20 de enero a las 13:02
El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación instalaba por séptima vez consecutiva en una Feria Internacional de Turismo su estand para promocionar la naturaleza responsable y poner en valor el patrimonio agroalimentario y cultural sin olvidar el desarrollo de los territorios rurales. Allí, ejerciendo como anfitrión, estaba la cabeza visible de este departamento, Luis Planas, para, con motivo de esta nueva feria del turismo, subrayar sus esfuerzos por seguir ampliando la red de caminos naturales en un proyecto que comenzó hace ya casi 30 años y aprovechar el impulso actual de las nuevas tecnologías para que puedan disfrutar de ellos el mayor número de personas posible.
Luis Planas confirmaba en su visita a la nueva edición de FITUR de este año 2022 que él y su departamento siguen trabajando con firmeza en habilitar un mayor número de caminos naturales dentro del programa que se inició hace casi tres décadas y en el que se han invertido hasta hoy más de 257,7 millones de euros. Esta Red de Caminos Naturales, en el marco del desarrollo respetuoso con el entorno y la sostenibilidad de los pueblos, cuenta ya con más de 10.400 kilómetros y espera nuevas ampliaciones con la futura incorporación de seis caminos naturales estratégicos en los que trabaja actualmente el departamento de Planas tales como la Vía de la Plata, el eje Santander-Mediterráneo; el camino natural del Júcar, Sur del Pirineo, camino de Guadix-Almendricos; y el inicio en breve de las actuaciones en el camino de Baeza a Utiel . Sin embargo, el de incorporar un mayor número de senderos no es el único asunto que preocupa y ocupa al departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación que también está trabajando ya, en colaboración con la Fundación ONCE, en dotarlos de accesibilidad.
La ampliación de la Red de Caminos Naturales y la accesibilidad, principales cometidos del departamento de Planas
Caminos accesibles para todos y aptos para bicicletas
La ampliación de la Red de Caminos Naturales integra uno de los más importantes esfuerzos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una condición que comparte con la búsqueda por garantizar la accesibilidad a cada uno de estos caminos . Para la consecución de este objetivo, Luis Planas, ha encontrado en la tecnología y en la Fundación ONCE los mejores aliados para conseguirlo. En esta línea, las mejoras tecnológicas han consistido en la actualización y optimización de la aplicación para móviles que permita al usuario una experiencia más provechosa mediante un recorrido interpretativo de los caminos. Mientras, la colaboración con la Fundación ONCE responde al intento por extender el disfrute de estos caminos al mayor número posible de personas y junto a ella han elaborado una guía técnica de accesibilidad para mejorar la utilización de estos espacios a personas con discapacidad. Asimismo, este departamento no se ha olvidado de un tipo de turismo que es cada vez más frecuente, el de bicicleta, y ha asegurado también la existencia, entre su Red de Caminos Naturales, de itinerarios de calidad para los que elijan decantarse por él.