publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los ministros de Exteriores de la OTAN estudian en un encuentro extraordinario la presencia militar rusa en Ucrania

Los ministros de Exteriores de la OTAN estudian en un encuentro extraordinario la presencia militar rusa en Ucrania

El secretario general de la OTAN ha convocado una reunión extraordinaria entre los ministros de Exteriores de los países miembros para abordar la escalada de tensión con Rusia y otros temas de seguridad en Europa. La semana que viene Estados Unidos y Rusia se reunirán para tratar las peticiones rusas para rebajar la presión militar en la frontera con Ucrania, entre las que se incluye un nuevo escenario de seguridad con la Unión Europea. El Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, considera que las exigencias de Moscú son inaceptables y que el bloque debe estar presente en estas negociaciones, que afectan de forma directa a la política de seguridad europea. 

Josep Borrell defiende que la Unión Europea debe estar presente en las negociaciones entre la OTAN y Rusia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, imagen de archivo. Fuente: Europa Press


Josep Borrell defiende que la Unión Europea debe estar presente en las negociaciones entre la OTAN y Rusia

Este viernes, los ministros de Exteriores de los países miembros de la OTAN mantendrán una reunión extraordinaria de forma telemática para tratar los movimientos militares de Rusia en torno a Ucrania y otros "asuntos generales sobre la seguridad europea", según ha indicado la organización en un comunicado recogido por Europa Press. El encuentro fue convocado y será presidido por el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, quien espera que sirva para alcanzar una postura común ante las tensiones. 

 

Durante los últimos meses, Rusia ha ido aumentando el número de tropas militares presentes en la frontera con Ucrania, que ya cuenta con más de 100.000 soldados desplegados. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha amenazado con llevar a cabo un ataque militar si la actitud de la OTAN no cambia. “Si nuestras contrapartes occidentales continúan con una línea claramente agresiva, emprenderemos contramedidas técnico-militares proporcionadas y responderemos con firmeza” indicó a finales de este 2021. 

“Rusia quiere negociar la arquitectura de seguridad europea sin implicar a la UE, lo que es absurdo. No aceptaremos eso. No se decide nada si no estamos allí”

Hace una semanas, el Gobierno ruso publicó una lista de garantías que exige a la OTAN y Estados Unidos para rebajar la presión fronteriza, entre las que se incluye una limitación de las actividades de la Alianza en los países cercanos a Rusia. El Alto Representante de la UE para la Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, dijo al respecto que "cualquier decisión" sobre la seguridad en Europa debe ser pactada entre los miembros de la UE y calificó de "inaceptables" las peticiones de Moscú.

 

El próximo lunes 12 de enero, Estados Unidos y Rusia se reunirán en Ginebra para abordar la crisis de seguridad y la petición de Rusia para pactar un nuevo marco sobre la seguridad en Europa. 

 

La OTAN asegura que este encuentro extraordinario "es parte de la coordinación continua entre los aliados de la OTAN en materia de seguridad en Europa" y presenta "una oportunidad para abordar la próxima secuencia de compromisos con Rusia", incluyendo la reunión de la semana que viene. 

 

En una entrevista para el diario alemán Die Welt, Borrell dijo que la UE "debe estar presente" en estas negociaciones. “Rusia quiere negociar la arquitectura de seguridad europea sin implicar a la UE, lo que es absurdo. No aceptaremos eso. No se decide nada si no estamos allí” explicó. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR