publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los expertos aseguran que los vacunados y contagiados por 'ómicron' ya no necesitan la tercera dosis

Los expertos aseguran que los vacunados y contagiados por 'ómicron' ya no necesitan la tercera dosis

La rápida expansión de la variante 'ómicron' sigue su curso cuando continúa en marcha la campaña de vacunación con la dosis de refuerzo. Precisamente, en este escenario de alta transmisión del virus, también entre la población vacunada, cobra más fuerza la necesidad de que esas terceras dosis vuelvan a reforzar la protección de la ciudadanía frente a la enfermedad. Sin embargo, el número de personas contagiadas es cada vez más alto y surgen dudas acerca de quién debe acudir a su cita con esta dosis de refuerzo.

 

Inmunólogos afirman que las personas con la pauta completa que se están contagiando adquieren la respuesta más amplia posible frente al virus haciendo innecesaria la dosis de refuerzo

Colas de espera en las inmediaciones del Hospital Universitario de La Paz para hacerse un test de antígenos de Covid-19. Foto: Europa Press


Inmunólogos afirman que las personas con la pauta completa que se están contagiando adquieren la respuesta más amplia posible frente al virus haciendo innecesaria la dosis de refuerzo

Una de las incógnitas más inmediatas es si una persona con la pauta completa y que ha contraído la enfermedad recientemente tiene que recibir igualmente esa tercera dosis. Y ahí, los inmunólogos no dudan en que la protección frente al virus que les dejará ese contagio a los vacunados hará completamente innecesaria una tercera dosis de la vacuna. Hablan de ella como "inmunidad híbrida" y son rotundos al afirmar que es el "mejor refuerzo posible" porque a la respuesta generada por la vacuna frente a la COVID-19 se une la que generan las propias células para neutralizar la infección natural. De este modo, la persona vacunada y recientemente contagiada por el virus ampliaría el espectro de respuesta frente a la enfermedad mucho más de lo que lo haría en posesión de las tres dosis de la vacuna. 

 

El inmunólogo Gómez Rial sobre la dosis de refuerzo a los vacunados y positivos en COVID-19 actualmente: “No sería necesario inocular una tercera dosis. Estas personas estarían incluso más protegidas que otras con tres dosis que no se hayan infectado”.

Siguen recomendando la tercera dosis solo para la población vulnerable

 

En plena sexta ola con los contagios creciendo cada día vuelve a estar sobre la mesa el interrogante de si es conveniente esa dosis de refuerzo para toda la población. En este aspecto, inmunólogos como Santiago José Gómez Rial y Alfredo Corell coinciden en considerarla innecesaria para población sana y sin patologías que ya poseen su pauta completa contra la enfermedad. Además, Gómez Rial va más allá afirmando a Nius que "así no se va a cortar la transmisión, porque la vacuna no está hecha para esta variante". Por el contrario, creen que esta tercera dosis debería centrarse en la población vulnerable donde se incluyen los mayores y personas con patologías crónicas o en riesgo para reforzar su sistema inmunitario. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR