España, tras el repunte de casos y la llegada de la sexta ola, se sitúa como el cuarto país europeo con más contagios según los datos ofrecidos por Our World in Data. A pesar de esto, y de llevar tres días consecutivos con récord de infecciones, España se sitúa como el segundo país con menos muertes.
España no solo se sitúa como el segundo país de Europa con menos muertes por el virus, sino que también se ubica en el mismo puesto con respecto a la cantidad de población vacunada. España es el segundo país con más población vacunada de Europa, y la consecuencia directa podría ser la cantidad de fallecidos a causa del virus que, a pesar de ser uno de los países con más contagios de Europa, continua casi encabezando la lista de los países con menor mortalidad relacionada con el virus, con 0,97 personas fallecidas por cada millón de contagiados.
Debido al repunte de casos se han tomado una serie de medidas que dependen de la comunidad autónoma a la que se pertenezca, aunque la única común es la vuelta a la mascarilla en exteriores. Este hecho provocó mucho revuelo en las redes, llegando a ver desde políticos como Iñigo Errejón criticando la medida hasta periodistas como Elisa Beni negándose a aceptarla considerándola innecesaria.
A pesar de todas las quejas, la obligatoriedad de la mascarilla continúa, contando con una serie de excepciones como practicar un deporte, estar en la playa o en el campo, fumar o comer, entre otras. Mientras tanto, el resto de restricciones quedan a cargo de las comunidades, habiendo grandes diferencias entre las distintas partes de España. Por su parte, Cataluña, se ha decantado por imponer un toque de queda para 125 municipios, en contraposición con Madrid, que no ha impuesto ninguna restricción.
Por otro lado, en Europa, se toman distintas medidas en cada país. Países Bajos, que se sitúa con un número de casos por cada millón de habitantes similar al de España, ha aplicado un cierre generalizado en el que solo permanecen abiertos los negocios esenciales como las farmacias, gasolineras y supermercados. Francia, por su parte, ha cerrado las discotecas y pide el pasaporte covid para acceder a la hostelería, además de prohibir en Nochevieja las celebraciones en la calle y la entrada de viajeros desde Reino Unido, a no ser que sean franceses que regresen a su residencia o por algún otro motivo justificado.