publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los colegios madrileños no podrán cerrar a pesar de la petición de los directores

Los colegios madrileños no podrán cerrar a pesar de la petición de los directores

Ante el aumento de casos entre profesores y alumnos, los directores de colegios de la Comunidad de Madrid han pedido al Gobierno regional el cierre de los centros educativos dos días antes del inicio de las vacaciones de Navidad. El Consejo de Directores se une al Colegio de Médicos de Madrid que a principios de semana avisó de un posible colapso de los centros médicos consecuencia del aumento de pacientes. Para paliar la situación, la institución médica proponía el adelanto de las vacaciones escolares. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha desestimado la petición y continúa con su defensa de las clases presenciales. 

La presidenta Isabel Díaz Ayuso defiende que se mantengan las clases presenciales hasta el miércoles 22 a pesar del repunte de casos en los centros escolares


La presidenta Isabel Díaz Ayuso defiende que se mantengan las clases presenciales hasta el miércoles 22 a pesar del repunte de casos en los centros escolares

El Consejo de Directores de colegios de la Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que considere "con urgencia la posibilidad de cerrar de inmediato los centros educativos" ante el "elevado incremento de contagios" de coronavirus. 

 

En un comunicado del Consejo de Directores de educación infantil, primera, especial y centros educativos de infantil, primaria y secundaria obligatoria (Cepiso) se manifiesta la "gran preocupación por parte de los docentes, las familias y los estudiantes" por el repunte en el número de casos. Ante esta situación, el Consejo considera "adecuado" tomar esta decisión y propone continuar con un seguimiento online durante los últimos dos días de clase. 

 

El aumento de la incidencia registrada durante los últimos días sumado a la propagación de la variante ómicron, que ya supone alrededor del 60% de los casos detectados en la Comunidad, se encuentra detrás de esta petición. 

 

Este lunes, la Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid ya alertó de la posibilidad de vivir un "colapso de la atención" médica ante el incremento de pacientes "si no se toman medidas urgentes". Entre las disposiciones señaladas por la institución se encontraba el adelanto de las vacaciones escolares para evitar la propagación de ómicron entre los menores no vacunados. 

La Consejería de Educación de la Comunidad no considera la medida necesaria y la presidenta Isabel Díaz Ayuso defiende la presencialidad de las clases con mascarillas y ventilación

A pesar de todo, la Consejería de Educación de la Comunidad no considera la medida necesaria y la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha defendido en una entrevista para EsRadio la presencialidad de las clases con mascarillas y ventilación. 

 

Ante esta negativa, muchos centros escolares privados están ofreciendo a los padres durante esta semana la opción de presencialidad voluntaria. Aunque la situación varía de un centro a otro y no se puede hablar de un autoconfinamiento generalizado, una buena parte de las clases sí se mantienen cerradas. Los centros públicos no pueden tomar esta decisión sin una orden oficial de Salud Pública para acortar el periodo lectivo. 

 

Este lunes la Comunidad de Madrid notificó 2.645 contagios, diez fallecidos en hospitales y un incremento en el número de hospitalizados, tanto en planta como en las unidades de cuidados intensivos. La oleada también se está notando en las aulas. Según datos de la Consejería de Educación, la semana pasada había 10.119 alumnos madrileños en cuarentena y un total de 365 aulas confinadas. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR