La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reiterado durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS) la importancia de "redoblar los esfuerzos" para continuar con la vacunación de la población en las vísperas de las festividades navideñas, época en la que se espera un incremento de contactos y movilizaciones.
La líder de la cartera sanitaria ha subrayado que "dentro de las incertidumbres de la pandemia, tenemos algunas certezas: la dosis de refuerzo funciona", pues se está observando que "en el grupo de 70 años en adelante la incidencia es menor, y es el grupo que está mayoritariamente vacunado". Así, Darias ha confirmado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS) que se necesita "acelerar lo máximo posible la vacunación para seguir protegiéndonos".
Asimismo, ha informado de que el número de personas con pauta completa ya está casi en el 90% de la población. "En cuanto a las dosis refuerzo, además del 80% en mayores de 70, ya se ha llegado al 46% en mayores 60 y al 49% en el refuerzo de Janssen", ha indicado.
Darias ha hecho hincapié en que el grupo que presenta mayor incidencia acumulada son los menores de 11 años (667), que aún no están vacunados, seguido de los adultos de entre 40 y 49 años (en torno a los 550), "que pudieran ser padres y madres de estos menores". Esta semana ya se comienza la vacunación de los niños de entre 5 y 11 años con la vacuna Comirniaty de Pfizer, con una preferencia de las franjas de edad más elevadas y los colectivos de riesgo.
La ministra de Sanidad ha zanjado su intervención alegando que es esencial acompañar la vacunación con "la cultura del cuidado" de las medidas no farmacológicas. "Todos los indicadores que miden el riesgo están subiendo de una manera sostenida hace varias semanas con incremento importante, consecuencia de la alta movilidad en las pasadas semanas. Sabemos la fórmula: vacunar, vacunar y vacunar, y prevenir, prevenir y prevenir", ha recordado.