publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Segunda fase del proyecto para la Vigilancia y Alerta Temprana de covid en aguas residuales

Segunda fase del proyecto para la Vigilancia y Alerta Temprana de covid en aguas residuales

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha comenzado ya la segunda fase del proyecto para la Vigilancia y Alerta Temprana de Covid-19 en aguas residuales, denominado como proyecto VATar-COVID-19. El plan buscará fomentar y ampliar el muestreo de estaciones depuradoras y extracciones de aguas residuales para determinar la presencia de Covid-19, con especial atención a la variante ómicron que mantiene en alerta a la comunidad científica internacional.

Este viernes se reunirán tanto personal del Ministerio de Transición Ecológica como expertos de laboratorios para tratar las técnicas de detección de la variante ómicron en las depuradoras


Este viernes se reunirán tanto personal del Ministerio de Transición Ecológica como expertos de laboratorios para tratar las técnicas de detección de la variante ómicron en las depuradoras

Además, se realizarán otros estudios para contar con un seguimiento de las variantes ya conocidas del virus y la identificación de nuevas cepas por secuenciación masiva. Los laboratorios, asociados al proyecto, ya llevan semanas preparando las técnicas para la detección en las aguas residuales de la nueva variante ómicron. Al hilo de esto, los expertos participarán una reunión organizada por la Comisión Europea para tratar las técnicas de detección de la variante ómicron en las aguas residuales.


Ha sido este viernes cuando el plan ha obtenido la luz verde para comenzar su segunda fase. La primera etapa del proyecto concluyó en septiembre de 2021 con la determinación de la presencia de fragmentos del ARN del SARS-CoV-2 en 38 estaciones depuradoras de aguas residuales. En esta segunda parte, se pretende ampliar el muestreo y análisis para superar el medio centenar de estaciones en Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Galicia, Aragón, Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía y Canarias.. En las próximas semanas, se tiene previsto analizar un total de  3960 muestras de agua residual.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR