< Junio 2023 >

España ya está entre los primeros puestos de conectividad a nivel europeo

Para el despliegue de la Agenda España Digital 2025 se invertirán 8.800 millones de euros, nueve veces más que lo presupuestado para 2019-2020

España ya está entre los primeros puestos de conectividad a nivel europeo

Para el despliegue de la Agenda España Digital 2025 se invertirán 8.800 millones de euros, nueve veces más que lo presupuestado para 2019-2020

El Gobierno ha presentado este jueves durante el evento 'Spain Digital Day 2021' los principales avances realizados en la Agenda Digital 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyos resultados sitúan a España entre los primeros estados europeos en conectividad.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformaciones, Nadia Calviño, ha resaltado las ocho áreas de actuación que sigue la hoja de ruta del Ministerio: conectividad, ciberseguridad, 5G, administración digital, digitalización de PYMES, competencias digitales, inteligencia artificial y la creación de un 'hub' audiovisual. En conjunto, se invertirán 8.800 millones de euros en 2021-2022, nueve veces más que lo presupuestado para 2019-2020, con el objetivo de potenciar el "salto tecnológico".


En el ámbito de la conectividad digital, España es el tercer país con mejor conectividad de Europa (5ª posición en 2020). El 65% de las zonas rurales tienen cobertura de banda ancha, según el Índice de Economía y Sociedad realizado por la Comisión Europea (DESI). El Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO), puesto en marcha este año con una dotación de 250 millones de euros (la mayor de la historia de los programas de banda ancha), buscará sontinuar avanzando hacia la conectividad universal mediante espacios de cobertura rápida.


La tecnología 5G ha sido la protagonista este año 2021, con la meta de poner a disposición de los operadores las dos bandas prioritarias para su desarrollo. Por una parte, se ha realizado la reorganización de la banda de 3,6MHz y, por otra, se han licitado las frecuencias de la banda de 700 MHz.También se han financiado ocho nuevos proyectos piloto 5G.

 

 

Impulso del sector público


Durante 2021 el Gobierno ha impulsado la transformación digital del sector público, avanzando en medidas que favorezcan "la puesta en marcha de una administración accesible, multicanal, intuitiva y personalizada", según fuentes de Moncloa. Entre los avances conseguidos en este ámbito, cabe destacar la presentación del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas; la aprobación del Reglamento para la actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos; la adquisición de 400 robots para automatización de procesos; el Proyecto 0 de Justicia 2030 o el impulso del modelo de ciudad y territorio inteligente entre las entidades locales.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR