publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La manifestación policial recorre Madrid abrazada por la oposición al Gobierno

La manifestación policial recorre Madrid abrazada por la oposición al Gobierno

Miles de manifestantes salieron a la calle el pasado sábado para mostrar su desacuerdo con la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. La marcha convocada por Jupol, Jusapol, Jucil y otras organizaciones policiales, fue utilizada por los partidos de oposición para mostrar su simpatía con las exigencias de los policías. 

 

La manifestación del sábado en Madrid pedía la retirada de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. Video: Juan Almansa.


Entre las reivindicaciones de la marcha han destacado las 'medias verdades' y omisiones al texto pactado por el Ejecutivo

Durante la marcha fueron visibles multitud de símbolos, gritos y cánticos que dejaron en evidencia la desviación partidista de las reclamaciones que se exigieron. Lo cierto es que, de entre esas peticiones destacan las omisiones a partes de la enmienda a la ‘Ley Mordaza’ presentada por el Gobierno de coalición, y en ocasiones, una cierta carga ideológica que ha sido aprovechada por diferentes grupos políticos para captar simpatías.

 

Presunción de inocencia de los policías 

 

Una de las principales reivindicaciones policiales ha sido una disminución en la “presunción de veracidad si los hechos en ella consignados no resulten coherentes lógicos y razonables, salvo prueba en contrario", tal y como segura Jupol, el sindicato policial mayoritario. 

 

En este punto tan solo basta con remitirse al texto pactado por el Ejecutivo en el cual se recoge que, "el acta que se extienda gozará de presunción de veracidad de los hechos en ella consignados, siempre que resulte coherente, lógica y razonable, salvo prueba en contrario". Sin embargo, para Pablo Pérez, portavoz nacional de Jupol, en declaraciones para elDiario.es “Están volviendo a poner en duda la palabra de un agente y todo lo que hemos hecho hasta ahora, que es en base a la ley".

 

 

Grabaciones a policías

 

Para los sindicatos convocantes la reforma aprobada permite grabar a los policías sin que ello constituya ninguna infracción. Para desmentirlo basta con echar un vistazo a la reforma presentada a la norma ahora en vigor, en ella solo se contempla como legal “la mera toma de imágenes en lugares de tránsito público y manifestaciones, o su mera difusión”, ahora bien, considera una infracción grave “uso de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuando genere un peligro cierto a su seguridad personal o familiar o la de las instalaciones protegidas o ponga en riesgo el éxito de una operación”.

 

De nuevo Jupol muestra su desacuerdo en que se pueda filmar sus actuaciones, la solución que plantean es que los agentes lleven dispositivos de grabación que capturen toda la secuencia, y no censuren “lo que ha ocurrido antes”, como denuncian que hacen las grabaciones de terceros. 

 

Destacan las omisiones a partes de la enmienda a la ‘Ley Mordaza’ presentada por el Gobierno de coalición, y en ocasiones, una cierta carga ideológica que ha sido aprovechada por diferentes grupos políticos para captar simpatías.

Comunicación de manifestaciones de carácter espontáneo

 

"La carencia del trámite previo de comunicación, aun pudiendo considerarse infracción leve, no será motivo para impedir el ejercicio de las libertades de reunión y manifestación", recoge el texto presentado por PSOE y Unidas Podemos. Desde las asociaciones policiales critican que al no comunicar estos actos no se podrá planificar un dispositivo previo.

 

Para los impulsores de la enmienda, el derecho a la manifestación no queda exento de sanciones en caso de que se produjeran altercados, tal y como recoge el nuevo texto todavía en trámite. 

 

 

Respecto al material antidisturbios

 

Las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos recogen: "Las autoridades competentes deberán desarrollar protocolos específicos, de acuerdo con los estándares internacionales, sobre el uso de la fuerza y la utilización de material antidisturbios, en orden a utilizar siempre los medios menos lesivos para las personas y evitando aquellos que causen lesiones irreparables".

 

Para los sindicatos policiales, en numerosas ocasiones es necesario recurrir a elementos que han causado graves daños, como son, las pelotas de goma. Los Mossos d’Esquadra han sustituido estas por el ‘foam’, que desde Jupol consideran inoperante a pesar de haber causado lesiones, como la joven que perdió un ojo tras impactarla un proyectil de este material.

 

 

Devolución de los identificados a la localidad donde han sido trasladados

 

Desde los sindicatos convocantes, esta medida convierte a los agentes en “taxistas de delincuentes”. Lo cierto es que de nuevo se evitaría caer en error si se leyera el texto presentado, en el solo se hace referencia a estas devoluciones en caso de que el traslado se lleve a cabo desde una “localidad distinta a la del requerimiento del acompañamiento, y siempre que el traslado no afecte gravemente al funcionamiento efectivo de los servicios".

 

 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR