publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Discurso de Pedro Sánchez con motivo del 25N

Pedro Sánchez llama a "reafirmar todos los días del año nuestro compromiso por extirpar la violencia de género”

Pedro Sánchez llama a "reafirmar todos los días del año nuestro compromiso por extirpar la violencia de género”

Este 25N, el presidente Sánchez centró su discurso en el compromiso político en la lucha contra la violencia de género. Una responsabilidad que no nace con la reafirmación del Pacto de Estado contra La Violencia de Género, sino que viene desde que aquel año 2004, José Luis Rodríguez Zapatero impulsara la primera ley contra la violencia de género. Han transcurrido 17 años desde que esta lucha dejó de estar sola desde el punto de vista legal. Hoy es Sánchez y no Zapatero el que se encuentra al frente de la nave socialista, pero ese compromiso con el feminismo y la extirpación de la lacra de la violencia machista que impulsara el otrora dirigente socialista sigue muy vivo. Precisamente, desde el año previo a la aprobación de esa primera ley contra la violencia de género hasta la actualidad se ha contabilizado la terrible cifra de 1.118 mujeres asesinadas. La brutalidad machista sigue ahí fuera y, por eso el hoy presidente del gobierno con motivo del 25N, ha afirmado que el compromiso por extirpar la violencia de género se debe reafirmar "todos los días del año".

 

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que reafirmó este 25N el Pacto de Estado contra La Violencia de Género, sentenció que el compromiso contra la violencia machista debe ser "todos los días del año"

Pedro Sánchez durante su intervención en el acto del PSOE con motivo del 25N. Foto: psoe.es


El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que reafirmó este 25N el Pacto de Estado contra La Violencia de Género, sentenció que el compromiso contra la violencia machista debe ser "todos los días del año"

De un presidente socialista feminista a otro, o de José Luis Rodríguez Zapatero a Pedro Sánchez. Sánchez tomaba la palabra para un discurso por el 25N donde no solo se reafirmó el Pacto de Estado contra La Violencia de Género, sino también el compromiso del Partido Socialista con la lucha contra la violencia machista. En esta línea, tanto Pedro Sánchez como la vicesecretaria general Adriana Lastra echaron la vista atrás para remontarse a los orígenes políticos de esta lucha y ahí indiscutiblemente salió el nombre de José Luis Rodríguez Zapatero. Él fue el que sentó las bases de una ley contra la violencia de género que hoy tiene su extensión en el Pacto de Estado y es que esa primera legislación cambió el curso de la lucha contra este tipo de violencia que "dejó de ser un problema privado para ser un problema de Estado". Tras ella, han venido otros avances políticos en este aspecto que llevan la firma socialista como el Pacto de Estado, por el que luchó desde la oposición y después estando en el gobierno, así como el anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia que incluye la perspectiva de género. 

 

Sánchez: "Ningún país es una sociedad plenamente democrática mientras la mitad de su población sufra el riesgo de violencia por ser mujer"

 

En su discurso, Pedro Sánchez ha querido agradecer a los grupos parlamentarios que acordaron reforzar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Y es que, la violencia hacia las mujeres repercute directamente en la calidad democrática de un país como España. Por este motivo, los socialistas mostraban incomprensión ante la decisión de partidos que se autodefinen 'democráticos' en su no apoyo a las medidas de lucha contra la violencia de género como el Partido Popular, algo que calificaban de "vergonzoso". La violencia de género sigue dejando tras de sí cada año víctimas mortales y mientras esto continúe ocurriendo la democracia española se resiente. Precisamente, el expresidente Zapatero que también tomó la palabra en el acto afirmó que la democracia perfecta estará más cerca "el primer año que no haya una víctima mortal de Violencia de Género". Para ello, el compromiso no es solo el 25N, sino que "todos los días del año" deben ser 25N en esta lucha. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR