publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez: "La relación bilateral entre España y Turquía ha alcanzado un grado de madurez extraordinaria"

Pedro Sánchez: "La relación bilateral entre España y Turquía ha alcanzado un grado de madurez extraordinaria"

Los Gobiernos de España y Turquía han confirmado el buen estado de sus relaciones bilaterales en la VII Cumbre Hispano-Turca, celebrada en Ankara. El encuentro ha sido presidido por los presidentes de ambos países, Pedro Sánchez y Recep Tayyip Erdogan, y ha concluido con la firma de seis acuerdos específicos y una Declaración conjunta en la que las autoridades se comprometen a seguir avanzando en la colaboración y cooperación internacional, sobre todo en materia de seguridad y defensa, economía e intercambio cultural. Los líderes también han preparado la futura cumbre de la OTAN, que tendrá lugar en Madrid el próximo año, y España ha confirmado su apoyo a la candidatura de Turquía para entrar a formar parte de la Unión Europea. 

El presidente del Gobierno ha viajado a Ankara para participar en la VII Cumbre Hispano-Turca junto a su homólogo Erdogan


El presidente del Gobierno ha viajado a Ankara para participar en la VII Cumbre Hispano-Turca junto a su homólogo Erdogan

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, han presidido la VII Cumbre Hispano-Turca, celebrada en Ankara, demostrando el buen estado de las relaciones bilaterales entre ambos países. Durante el encuentro, los líderes han tratado asuntos económicos y comerciales, relativos a la situación en el Mediterráneo y de seguridad y defensa, así como las relaciones con la Unión Europea y la posible adhesión de Turquía. También han asistido a la cumbre los principales ministros españoles y turcos para tratar profundamente los temas más específicos de sus carteras. 

 

La Conferencia se ha saldado con la firma de seis acuerdos específicos orientados a seguir mejorando las relaciones bilaterales además de una Declaración conjunta que confirma la relación cordial entre los países y la importancia estratégica de su colaboración y diálogo político. 

 

"La relación bilateral entre España y Turquía ha alcanzado un grado de madurez extraordinaria de manera casi natural, que se ha ido extendiendo hacia un sinfín de sectores económicos y ámbitos de nuestra vida social y cultural. Los gobiernos la acompañamos, promoviendo esa amistad, y por ello nos satisface poder seguir profundizando en un marco de relaciones global y transversal" ha declarado Sánchez al finalizar el encuentro. 

 

De estos seis acuerdos firmados, cinco de ellos son Memorandos de entendimiento que tratan las áreas de ciencia, deporte, agua, energías renovables y lucha contra los desastres naturales. Además, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado una Declaración de Intenciones sobre trabajo. 

"La relación bilateral entre España y Turquía ha alcanzado un grado de madurez extraordinaria de manera casi natural, que se ha ido extendiendo hacia un sinfín de sectores económicos y ámbitos de nuestra vida social y cultural"

La importancia de las relaciones entre España y Turquía se encuentra principalmente en su colaboración en materia de defensa como socios de la OTAN. El presidente Sánchez ha señalado que esto "nos identifica como aliados y define nuestro enfoque común en materia de seguridad continental". La Declaración conjunta subraya esta contribución a la organización y destaca el dispositivo antimisiles Patriot desplegado en la frontera oriental de Turquía como una muestra del principio fundamental de la invisibilidad de la seguridad en los territorios aliados. España acogerá en 2022 la próxima Cumbre de la OTAN, en la que se renovará el Concepto Estratégico del país, y Sánchez ha asegurado que la voz de Turquía será "especialmente relevante" para el éxito del encuentro. 

 

Ambos países defienden la iniciativa conjunta mundial de la Alianza de Civilizaciones, en el marco de las Naciones Unidas, que persigue combatir los conflictos religiosos y culturales. Esto demuestra la buena relación y el interés cultural existente entre ellos y la "defensa de los valores del diálogo intercultural e interreligioso", como ha señalado Pedro Sánchez. 

 

Respecto a la UE, España continúa apoyando el estatus de Turquía como país candidato a la adhesión. Sánchez ha asegurado que "Turquía no es solo un vecino, sino un socio y aliado imprescindible para la Unión Europea" y ha insistido en "perseverar en el esfuerzo por ese acercamiento progresivo". 

 

Las relaciones económicas entre España y Turquía han mejorado durante los últimos años, en los que la balanza comercial ha alcanzado el máximo histórico de 13.000 millones de euros en 2019. El stock de inversión también creció de 906 millones de euros en 2007 a 5.345 en 2019 y más de 600 empresas españolas están implantadas en Turquía. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR