publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España se convierte en el ejemplo mundial de lucha eficaz contra la pandemia del Covid19

España se convierte en el ejemplo mundial de lucha eficaz contra la pandemia del Covid19

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, recibió este lunes la visita del director regional de la OMS para Europa, Hanz Kluge, quien trasladó a las autoridades sanitarias españolas su felicitación por la gestión de la pandemia y por el éxito de la vacunación. 

 

La OMS felicita a nuestro país por el éxito del plan de vacunación, la confianza de la ciudadanía en las vacunas y por el funcionamiento del sistema de Atención Primaria

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y los consejeros autonómicos de Sanidad en el 'I Encuentro Atención Primaria: Retos y Oportunidades', celebrado en Maspalomas. Foto: Ministerio de Sanidad.


La OMS felicita a nuestro país por el éxito del plan de vacunación, la confianza de la ciudadanía en las vacunas y por el funcionamiento del sistema de Atención Primaria

Mientras que los países europeos afrontan nuevamente una ola preocupante de casos de Covid19, España mantiene a raya al virus con una incidencia cercana a los 50 casos por cada 100.000 habitantes. Para poner en contexto estas cifras solo hace falta compararlo con el resto de países europeos como Reino Unido (930 casos por 100.000 hab.), República Checa (524), Países Bajos (522), Alemania (286), Polonia (231) o  Francia (118).

 

 

Nuestro país ha conseguido contener los contagios y al mismo tiempo levantar las restricciones para frenar al virus. Y todo ello es gracias a que el 90% de la población diana (mayores de 12 años) tiene ya la pauta completa de vacunación que nos protege frente a la enfermedad. España es uno de los países en los que menos han triunfado las teorías de los antivacunas y la ciudadanía tienen una confianza enorme en nuestro Sistema de Salud. Además, el uso de la mascarilla sigue siendo generalizado, incluso en aquellos lugares donde no es obligatorio su uso. La ciudadanía ha tomado conciencia de la gravedad de la enfermedad y eso ayuda a evitar una nueva ola de contagios. 

 

La gestión de la pandemia nos ha valido para que el director regional de a OMS para Europa, Hanz Kluge, felicite a nuestro país por el trabajo realizado y por el éxito del plan de vacunación. Así se lo trasladó este lunes a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en un encuentro que también contó la presencia del miembro del Comité Permanente de la OMS-Euro, el canario Amós García Rojas

 

"España confía en la vacuna, en el sistema de Atención Primaria y en su fortaleza, que es muy importante", dijo Kluge que valoró muy positivamente la lucha de nuestro país contra la pandemia. Además, añadió que "continúan presionando al virus y no se dan por vencidos". Insistió en el ejemplo que España están dando al mundo y por ello cerró un acuerdo con las autoridades sanitarias españolas para documentar las buenas prácticas realizadas aquí "para que sirvan de ejemplo tanto para el resto de Europa como para el resto del mundo".

 

En la reunión, la ministra Darias informó al representante de la OMS de otro aspecto importante en el que España también está sirviendo de ejemplo y es que en este año se han donado más de 20 millones de dosis de vacunas a países sin acceso a las mismas dentro del compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de llegar a 50 dosis donadas antes del primer semestre del 2022. España ha entendido que para superar la crisis sanitaria del covid se debe trabajar de manera conjunta y que no se dejarán atrás los contagios hasta que la vacunación esté muy avanzada en todos los países del mundo. 

 

Los informes de la OMS ponen en valor la protección de nuestro sistema de salud que "no deja a nadie atrás"

 

No es la primera vez que la OMS valora muy positivamente en sus informes nuestro Sistema de Salud. Kluge trasladó al Gobierno la importancia de la "protección financiera" de nuestro sistema sanitario que "no deja a nadie atrás". Hace unas semanas, la Organización Mundial de la Salud señalaba que "el sistema sanitario español protege mejor a los ciudadanos de las dificultades financieras que los sistemas sanitarios de la mayoría de países europeos". En el mismo indicaban que "la asistencia sanitaria es un derecho fundamental y nunca debería dar lugar a dificultades financieras. España está liderando el camino en este aspecto en Europa. Los resultados son positivos y alentadores y muestran que la limitación del uso de copagos y las medidas prácticas como la reducción de los copagos de los medicamentos protegen a los hogares españoles de las dificultades financieras".

El informe de la OMS ha constatado que los siguientes aspectos de las políticas de cobertura del SNS son los que más protegen a las personas de las dificultades financieras:

  • La cobertura poblacional del SNS se basa en la residencia.
  • El paquete de prestaciones del SNS cubre una gama relativamente amplia de servicios sanitarios, con poca variación regional en las prestaciones y una distribución uniforme de los centros sanitarios en todo el país.
  • Muchos servicios sanitarios son gratuitos en el punto de uso: no hay copagos para las consultas, las pruebas diagnósticas o la atención hospitalaria.
  • Cuando se aplican copagos, existen muchas medidas de protección, como: copagos reducidos y un tope de 4,24 euros por medicamento para la mayoría de los medicamentos recetados para enfermedades crónicas; exenciones de los copagos para grupos de personas desfavorecidas, que se han ampliado desde 2020; y un tope a los copagos basado en los ingresos para los medicamentos recetados para la mayoría de los pensionistas.

Otra de las cuestiones que ponen en valor desde la OMS es la última decisión del Gobierno español que "incluye la reproducción humana asistida para mujeres solteras, lesbianas, bisexuales y personas trans con capacidad gestante".

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR