publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El alcalde de Nueva York quiere cobrar sus primeros tres sueldos en bitcoin

El alcalde de Nueva York quiere cobrar sus primeros tres sueldos en bitcoin

Las principales ciudades de Estados Unidos mantienen una competición por ver cuál de ellas es más amigable con las criptomonedas. Después de que el pasado mes de agosto el alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, anunciara su intención de cobrar su siguiente sueldo en bitcoins, ahora se suma también el nuevo alcalde de Nueva York, Eric Adams. Los mandatarios apuestan porque, en el futuro, la moneda virtual se pueda utilizar para que los ciudadanos paguen sus impuestos o los trabajadores públicos reciban su salario. 


El recién electo alcalde la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ha asegurado que quiere cobrar sus tres primeras nóminas en bitcoin, cuando asuma el puesto en enero. El anuncio concuerda con el mensaje que ha transmitido a lo largo de su campaña electoral, en la que prometió convertir la ciudad en un centro tecnológico y en "el centro de la ciberseguridad, el centro de los coches autoconducidos, de los drones y de los bitcoins". 

 

Adams ha dado a conocer su decisión a través de un tweet en respuesta a Francis Suárez, el alcalde de Miami, quien ya anunció el pasado mes de agosto que, si salía reelegido, cobraría su primer cheque en bitcoin. En todo el país, los alcaldes tratan de convertir sus ciudades en las más acogedoras para el bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo y cuyo valor no ha dejado de fluctuar desde su creación en 2009. 

 

 

Persiguiendo el impulso del centro tecnológico de Miami, Suárez ya apoyó en el pasado el establecimiento de una criptomoneda propia, MiamiCoin, administrada por una organización sin fines de lucro, CityCoins, a través de la cual ha recaudado siete millones de dólares para la ciudad del sur de Florida. Tras descargar un software, los ciudadanos pueden crear nuevas criptomonedas y quedarse con el 70% de la moneda, mientras que el 30% restante se destina a la ciudad. Miami también ha comenzado a aceptar contribuciones en criptomonedas, que, según ha declarado Suárez, algún día podrían reemplazar a los impuestos. 

 

El alcalde también ha expresado su intención de que, en un futuro cercano, los funcionarios del Gobierno puedan elegir cobrar su sueldo íntegro o una parte de él en criptomonedas, al igual que espera que los ciudadanos puedan utilizarlas para pagar sus impuestos. 

 

"Quiero que nos diferenciemos como una criptocapital de Estados Unidos o del mundo" dijo el alcalde en la BitCoin Conference 2021, celebrada este año en Miami por primera vez, que acogió a los principales expertos en la industria. 

 

A la iniciativa de Suárez se han sumado también los alcaldes de la ciudad de Jackson, en Tennessee, y Tampa, Florida. Estos anuncios representan un paso más hacia la normalización del mercado virtual. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR