Publicado el 8 de noviembre a las 13:04
El presidente del Gobierno aprovechó el cierre del Congreso Regional del PSOE de Andalucía para afirmar que su Ejecutivo "cumple con la palabra dada" aprobando y protegiendo derechos para los ciudadanos mientras que la oposición sigue instalada en el grito y el insulto. Además, recuerda que la crisis producida por el coronavirus solo tiene dos salidas, la que proponen su partido, la socialdemocracia, y el neoliberalismo que propugna la derecha y la extrema derecha.
En 2008, cuando España era sacudida por la profunda crisis económica, el Partido Popular optó desde el Gobierno por una salida en la que "se devaluaron los sueldos, se recortó el Estado del bienestar y se recortaron derechos" . Así lo recordó este domingo el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el acto de cierre del Congreso Regional de su partido en Andalucía.
En contraposición a esas políticas neoliberales, el dirigente socialista dijo que la socialdemocracia que representa el PSOE propone una salida a la crisis del coronavirus bien distinta. "Hoy el gobierno sube el Salario Mínimo Interprofesional, protegemos el Estado del bienestar y avanzamos en derechos sociales" , afirmó el presidente en Torremolinos.
Sánchez volvió a ensalzar las recetas de la socialdemocracia para que la salida de la crisis sea justa y no deje a nadie atrás. Dijo que el Ejecutivo que lidera "cumple con la palabra dada" y es el único capaz de "llegar a acuerdos con sindicatos, empresas y otros partidos para que antepongan el interés general" . Así, recordó que se han revalorizado las pensiones, se ha subido el Salario Mínimo Interprofesional, se ha puesto en marcha el Ingreso Mínimo Vital y se ha aprobado la primera Ley de Vivienda de la democracia para que los jóvenes tengan un poquito más fácil poder emanciparse.
Mientras tanto, enfrente, dijo el secretario general socialista, se sitúa una oposición a la que acusó de solo "gritar e insultar" . Se preguntó Sánchez qué intereses defiende la derecha y la ultraderecha y dónde está su sentido de Estado cuando ejerce sus labores de oposición de la manera en la que la hace. Sánchez dijo no entender cómo han puesto "palos en las ruedas" cuando los dirigentes del PP han ido a Europa a tratar de entorpecer la llegada de los Fondos Europeos a nuestro país. Sin embargo, dijo que no han conseguido su objetivo y que esos fondos "llegarán y van a modernizar y cambiar el sistema productivo tanto de España como de Andalucía".
El presidente del Gobierno explicó que cuando los populares y la ultraderecha tratan de dañar al Gobierno en realidad lo que hacen es "castigar a España" solo así se entiende que "callen cuando en nuestro país se afianzan los avances sociales o cuando nos convertimos en un referente en el mundo por nuestro plan de vacunación que ha hecho que España pueda controlar la pandemia levantando restricciones.
El presidente, rodeado de cientos de militantes socialista andaluces, dijo que el Ejecutivo también trabaja para acabar con distintas "brechas" que ya existían antes de la llegada de la pandemia como la "brecha de la igualdad, la de la exclusión social o la intergeneracional". Y volvió a repetir que lo harán con "fórmulas socialdemócratas". Así, manifestó que "cuanto más cerremos las brechas, más robusta será la recuperación económica y más justa será la salida de la crisis". Y puso en valor que lo harán con la herramienta del diálogo "“dialogar para acordar y acordar para q la clase media de nuestro país salga adelante con derechos y libertades. Esa es nuestra hoja de ruta”.
Sánchez arropa a Juan Espadas en el Congreso que ratifica su nuevo liderazgo tras la salida de Susana Díaz
El secretario general de los socialistas solo tuvo palabras de elogio para el nuevo líder del PSOE en Andalucía, Juan Espadas , que ganó en primarias a Susana Díaz. Pedro Sánchez dijo que con Espadas el PSOE volverá a "ser la primera fuerza política en Andalucía" y auguró que será "un gran presidente de Andalucía".
Por su parte, el secretario general del PSOE-A se comprometió a “blindar” la sanidad pública en Andalucía y advirtió al presidente de la Junta, Juanma Moreno, de que en la comunidad autónoma no habrá Presupuestos mientras el gobierno andaluz “no revierta” el despido de 8.000 de los 20.000 sanitarios contratados en la sanidad andaluza de refuerzo ante la pandemia de Covid-19.
Espadas reivindicó al PSOE como “el partido de progreso y futuro de Andalucía”, y defendió que los dirigentes andaluces salen “con dos ideas muy claras”: las del “orgullo de ser socialista” y la “esperanza de futuro para Andalucía”.