< Marzo 2023 >

El 15% de los menores creen que en su clase hay compañeros que sufren bullying

Como cada primer jueves de noviembre desde 2019 se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, con esta jornada se pretende poner el foco en esta lacra que muchas veces pasa desapercibida

El 15% de los menores creen que en su clase hay compañeros que sufren bullying

Como cada primer jueves de noviembre desde 2019 se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, con esta jornada se pretende poner el foco en esta lacra que muchas veces pasa desapercibida

‘Cosas de niños’, quién no habrá escuchado referirse con este término a situaciones de bullying entre menores. Y aunque es cierto que en muchas ocasiones los comportamientos de acoso pueden ser muy sutiles, saber identificarlos tanto si el niño es el que comete los actos como el que los sufre, es crucial para frenar esas situaciones.

 

La Fundación ANAR, que es una ONG dedicada a la “promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo”, en su último informe, desarrollado junto a la Fundación Mutua Madrileña, ha constatado una tendencia a la baja de la percepción de la incidencia del acoso escolar entre los menores. Esta evolución positiva la fundación lo ha justificado con la implementación del trabajo de concienciación sobre este asunto.

 

Y aunque es cierto que los datos de percepción por parte de los alumnos disminuyen en los años 2020 y 2021, todavía un 15,2% de los menores encuestados creen que compañeros sufren bullying. Y de estas agresiones las que más crecen son las que se dan en grupo, que acaparan un 72,4% del total, creciendo casi 30 puntos respecto a las cifras de 2018 y 2019.

 

La pandemia en muchas ocasiones ha hecho que el acoso adquiera otras vías, muchas de ellas a través de las tecnologías. “Hoy en día el bullying les persigue hasta casa a través del ciberacoso”, tal y como reconocía Cristina Sanjuán, experta en prevención de la violencia hacia a infancia de Save the Children, al medio 20minutos. De hecho, el acceso a las tecnologías cada vez es mayor desde más temprana edad, en 2019 el INE cifraba en un 86,7% los niños de 10 años que eran usuarios de internet, cifra que alcanzaba el 98% a los 15 años.

 

Todavía un 15,2% de los menores encuestados creen que compañeros sufren bullying.

La mayor presencia de las tecnologías en el día a día de los menores queda palpable en la percepción sobre el ciberacoso o ciberbullying que tienen los menores. Un 24% creen que algún compañero de clase ha sufrido este tipo de hostigamiento. El medio por el que más casos se dan es por WhatsApp, seguido de Instagram y TikTok.

 

Los motivos por los que se crean estas situaciones son muy variados, pero a la cabeza continúan los relacionados con el aspecto físico de la víctima y la motivación por ser diferente. El que más crece es el que entra en relación con el origen, la cultura, la raza o la religión, que experimenta un crecimiento de 8,8 puntos, situándose en el 26,4%.

 

Ante esta situación desde el decálogo de la Fundación ANAR, recomiendan entre otras cosas: permanecer atento a las “señales de alerta” que el niño pueda mostrar, transmitir serenidad al menor, hablar sobre las formas de resolución del problema y “fomentar su autoestima”.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR