publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Tras siete años, Google News anuncia su reapertura en España

Tras siete años, Google News anuncia su reapertura en España

Con esta transposición se regula en nuestro país la reproducción de un fragmento de publicación (snippet) por parte de los agregadores de contenido/noticias. Permitiendo a cada editor y titular de los derechos negociarlos de forma directa con estos, o bien por medio de una entidad de gestión colectiva, pero siempre de forma voluntaria. 

Google News reactivará sus servicios en España tras la transposición de la Directiva Europea llevada a cabo por el Gobierno


Google News reactivará sus servicios en España tras la transposición de la Directiva Europea llevada a cabo por el Gobierno

Hasta ahora la Ley de Propiedad Intelectual obligaba a estas entidades que indexaran las noticias a compensar económicamente a los medios de comunicación propietarios de los derechos. Esto provocó que en diciembre de 2014 Google cerrara este servicio, pues tal y como anunció en su momento Richard Gingras, la compañía no ganaba dinero con esta actividad. 

 

Con los cambios producidos, Google ha asegurado que "desde principios del próximo año, Google Noticias ofrecerá enlaces a noticias útiles y relevantes, procedentes de un amplio espectro de fuentes". El nuevo Decreto Ley que incorpora las medidas de la directiva europea también ha contentado al Club Abierto de Editores (CLABE), que, en palabras de su presidente, Arsenio Escolar, ha valorado que “hoy es un buen día para el conjunto del sector, que tendrá nuevas herramientas para ganarse su futuro”. 

 

"Desde principios del próximo año, Google Noticias ofrecerá enlaces a noticias útiles y relevantes, procedentes de un amplio espectro de fuentes"

El Ejecutivo ha incorporado también, en consonancia con la Directiva de la Unión Europea, algunos nuevos límites, como por ejemplo:

 

  • La primera excepción es en beneficio de organismos de investigación u otras instituciones responsables del patrimonio cultural para que puedan llevar a cabo minería de textos y datos de obras con fines de investigación científica. Si la finalidad o la entidad que realice la actividad de la minería de texto no es científica, la ley prevé que el titular de los derechos establezca una reserva de derechos. En este caso se solicitará una licencia.

 

  • El segundo de los casos recogidos, permite que se utilicen con fines pedagógicos y no comerciales, contenidos y obras en centros de enseñanza reconocidos por uno de los Estados miembros de la UE.

 

  • La nueva norma, también autoriza a instituciones de patrimonio cultural para reproducir con fines de conservación las obras que se encuentren permanentemente en sus colecciones.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR