< Diciembre 2023 >

Portugal abocada a elecciones anticipadas tras el rechazo de los Presupuestos en el Parlamento

Es la primera vez en la historia democrática del país que la Asamblea tumba unos Presupuestos Generales

Portugal abocada a elecciones anticipadas tras el rechazo de los Presupuestos en el Parlamento

Es la primera vez en la historia democrática del país que la Asamblea tumba unos Presupuestos Generales

El Parlamento de Portugal ha votado en contra de los Presupuestos del Gobierno para 2022. Tras no conseguir el apoyo de sus antiguos socios de la izquierda, el Partido Socialista del primer ministro António Costa ha sido la única formación en la Asamblea que ha votado a favor. Este fracaso abre la puerta a la convocatoria de elecciones anticipadas en el país, una decisión que depende del Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa. Será el próximo 3 de noviembre cuando se conozca si los ciudadanos serán llamados a las urnas, aunque las recientes declaraciones del Presidente apuntan a que habrá nuevos comicios. 

Como ya se esperaba, el Parlamento de Portugal ha rechazado los Presupuestos Generales para 2022. La votación se ha saldado con 117 votos en contra, los 108 votos a favor de los diputados socialistas y 5 abstenciones. Este rechazo a los Presupuestos en la Asamblea, que se da por primera vez en la historia democrática de Portugal, deja al país en una encrucijada que posiblemente se salde con la convocatoria de elecciones anticipadas. 

 

El Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, se ha reunido ya por separado con el primer ministro, António Costa, y el jefe del Parlamento, Eduardo Ferro Rodrigues, para tratar la situación. Más adelante lo hará con los sectores de la sociedad civil y los líderes de los grupos parlamentarios. 

 

Será el próximo 3 de noviembre cuando de Sousa convoque una reunión extraordinaria del Consejo de Estado y posteriormente comunique a la ciudadanía su decisión sobre si se disuelve o no el Parlamento. Si finalmente decide hacerlo, la ley electoral le otorga 55 días para fijar la fecha de las nuevas elecciones. El mandatario ya mostró su intención de abrir las urnas a principios del año que viene tras conocerse la intención de los socios de izquierda de votar en contra de los Presupuestos. 

El 3 de noviembre, el Presidente Marcelo Rebelo de Sousa comunicará al país si finalmente se celebran elecciones anticipadas en Portugal

Tras la votación, el primer ministro Costa ha intentado mandar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos portugueses asegurando que las instituciones actuales harán todo lo posible para seguir gobernando "incluso en las condiciones más adversas". La presidenta del grupo socialista en la Asamblea, Ana Catarina Mendes, ha lamentado que los antiguos socios de Gobierno no hayan conseguido alcanzar un acuerdo en esta ocasión por "cuestiones laterales".

 

La oposición conservadora apunta a Costa como el principal responsable de una controversia que se podía haber evitado y ya han señalado la necesidad de convocar nuevas elecciones. El líder del Partido Social Democrático (PSD) Rui Río, ha pedido la dimisión de Costa y lo acusa de haber dejado al país "sin gobernabilidad, tanto en sentido político como presupuestario". 

 

El diputado del CDS-PP Telmo Correia ha declarado que el fracaso de la votación era inevitable porque los Presupuestos propuestos por el Partido Socialista (PS) "solo se pueden aprobar por la izquierda" y no han conseguido alcanzar un acuerdo entre el Bloque de Izquierda (BE) y el Partido Comunista Portugués (PCP). "La alternativa solo puede venir de la derecha y del centro derecha" ha apuntado al finalizar la votación. 

 

Costa, que lleva gobernando el país desde 2015, ha dejado claro que no se plantea dimitir y ha asegurado que garantizará la gobernabilidad del país independientemente de si el Presidente decide adelantar las elecciones o no. Ya en los pasados comicios locales de septiembre, los socialistas alcanzaron la victoria en términos globales, pero perdieron el apoyo en ciudades clave como Lisboa. Ahora, a falta de conocer si finalmente habrá elecciones, el líder del PS ha mostrado su intención de mantenerse como líder de la formación. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR