publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La reforma educativa permitirá optar a un Bachillerato de tres cursos e ir a Selectividad con un suspenso

La reforma educativa permitirá optar a un Bachillerato de tres cursos e ir a Selectividad con un suspenso

La nueva ley educativa, Lomloe, aprobada en diciembre del pasado año aún no ha echado a andar, pero cada día conocemos más detalles del panorama educativo que traerá consigo. Hoy, el borrador del nuevo decreto, adelantado por El País y la Cadena Ser, arroja un poco más de luz respecto a cómo serán los estudios postobligatorios en el marco de la legislación que está por venir e incluyen novedades importantes. La cuestión de las asignaturas suspensas y la posibilidad de promocionar es una de las medidas que siempre levanta más polémica y en torno a la cual existe disparidad de opiniones. Y, en esta línea los cambios más significativos se van a dar en la etapa de estudios no obligatoria del Bachillerato. El alumno podrá presentarse a las pruebas de Selectividad con una materia pendiente si así lo estima el profesorado y también tendrá la posibilidad de solicitar un Bachillerato de tres cursos. Del mismo modo, el borrador muestra el compromiso con la educación inclusiva y la igualdad. 

El borrador del nuevo decreto, más inclusivo e igualitario, posibilitará la solicitud de un Bachillerato en tres etapas y dotará de una mayor autonomía al personal docente en la evaluación del alumnado

Estudiantes realizando los exámenes de Selectividad. Foto: Europa Press


El borrador del nuevo decreto, más inclusivo e igualitario, posibilitará la solicitud de un Bachillerato en tres etapas y dotará de una mayor autonomía al personal docente en la evaluación del alumnado

El Bachillerato en el marco de la nueva ley educativa llega cargado de importantes novedades. Estas lo hacen acompañadas del cartel de "excepcionalmente" por lo que traerán tras de sí condiciones para sus beneficiarios. Una de estas medidas que recoge el borrador al que han podido acceder medios como la Cadena SER y El País es la de la opción del alumnado a acogerse a un Bachillerato de tres cursos, en lugar de dos. Si bien, los requisitos para hacerlo son muy concretos y solo recibirán luz verde situaciones personales de excepción como "alumnos que cursen simultáneamente enseñanzas profesionales de música o acrediten su condición de deportistas de alto rendimiento", "alumnos que necesiten una atención educativa diferente a la ordinaria" u otros supuestos debidamente justificados. 

La opción del Bachillerato en tres cursos y de presentarse a Selectividad con un suspenso, principales novedades que acompañarán a la Lomloe

Los requisitos para poder ir a Selectividad con un suspenso

 

Dos o tres cursos de Bachillerato aparte, otra de las principales novedades es la posibilidad de promocionar a Selectividad con un suspenso. Al igual que ocurría con la solicitud de ampliación del Bachillerato, también está sujeta a unas condiciones muy concretas. El borrador apunta en este sentido que solo estarán en disposición de hacerlo los alumnos que en la materia suspensa no hayan faltado a clase de forma "continuada y no justificada", que se hayan presentado a todas las pruebas de evaluación de la asignatura (incluida la extraordinaria) y que su calificación media en toda esta etapa escolar incluyendo el suspenso alcance, al menos, un cinco. Estos son los requisitos en lo que atañe exclusivamente al alumno, pero la última palabra la tendrán los docentes y si consideran que, a pesar de no superar la asignatura, el estudiante ha alcanzado los objetivos de la etapa. 

Una educación inclusiva e igualitaria, otro de los pilares de la Lomloe

 

Si en algo ha hecho énfasis este borrador del nuevo decreto es en garantizar una educación inclusiva e igualitaria. Ya el Bachillerato de tres cursos se mostraba este compromiso con el alumnado con necesidades especiales, pero además también se ha hecho hincapié en la importancia de que las comunidades dispongan de "los medios necesarios" para que los estudiantes en esta situación puedan alcanzar los objetivos de la etapa. Alineado con la igualdad de oportunidades, destaca la actualización de la materia de Historia de la Filosofía que incluirá junto a los Platón, Marx o Nietzsche, importantes figuras femeninas de la historia como Hipatia de Alejandría, Hanna Arendt o las impulsoras de la primera ola feminista Maru Wollstonecraft y Olympe de Gouges. Así, este borrador ya demuestra que la Lomloe no va a dejar a nadie en el camino. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR