< Noviembre 2023 >

La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil aprueba la acusación contra Jair Bolsonaro por crímenes contra la humanidad

La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil aprueba la acusación contra Jair Bolsonaro por crímenes contra la humanidad

La comisión del Senado brasileño ha aprobado el informe que acusa al presidente Jair Bolsonaro de graves delitos en su gestión de la pandemia del coronavirus, entre los que destaca el de crímenes contra la humanidad. Además del dirigente, otras 77 personas han sido acusadas, contando importantes figuras políticas, y dos empresas médicas. El texto asegura que el Gobierno elaboró una "estrategia" para aumentar el número de contagios, creó una estructura de difusión de noticias falsas y cometió fraude en las negociaciones para la compra de vacunas. Las acusaciones serán llevadas ante la Justicia. 

La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) ha aprobado el informe final de la investigación sobre omisiones del Gobierno brasileño en la gestión de la pandemia. En él se acusa al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de nueve delitos, incluyendo el de crímenes contra la humanidad. El texto redactado por los once senadores que componen la comisión se ha aprobado con siete votos a favor y cuatro en contra. El Senado lo enviará ahora al Tribunal Supremo, a la Fiscalía brasileña y, además, al Tribunal Penal Internacional de La Haya, este último debido a las acusaciones sobre crímenes contra la humanidad, para que se pronuncien sobre el asunto. 

 

El texto explica que hasta 120.000 de las muertes provocadas por la pandemia podrían haberse evitado y acusa al Gobierno de llevar a cabo una "estrategia" para aumentar los contagios. Además, se han encontrado indicios de supuestos fraudes en las negociaciones para la compra de vacunas y de una estructura de difusión de noticias falsas sobre la pandemia. 

 

 

En total hay 78 personas acusadas de delitos graves, entre las que se encuentran cuatro ministros, tres de los hijos de Bolsonaro, asesores del Gobierno y parlamentarios, además de dos empresas del área médica. Al presidente se le acusa de nueve delitos tipificados en el Código Penal brasileño: crímenes contra la humanidad, infracción de medidas sanitarias, charlatanería médica, incitación al delito, epidemia con resultado de muerte, falsificación de documentos, uso irregular de dinero público, prevaricación y atentados contra la dignidad del cargo. 

El texto explica que hasta 120.000 de las muertes provocadas por la pandemia podrían haberse evitado y acusa al Gobierno de llevar a cabo una "estrategia" para aumentar los contagios

La investigación, que empezó el pasado 27 de abril y cuyas sesiones se han retransmitido en directo a través de los medios de comunicación, habla de "una estrategia fundamentada en la idea de que el contagio natural induciría a la inmunidad colectiva" para fomentar que las actividades económicas se retomaran lo antes posible. 

 

El documento incluye además una petición para que el líder sea "suspendido" durante un tiempo indeterminado en las redes sociales por emplearlas para difundir información falsa sobre la pandemia. 

 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR