publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La mayoría de los centros educativos madrileños opta por mantener las mascarillas en los recreos

La mayoría de los centros educativos madrileños opta por mantener las mascarillas en los recreos

Colegios e institutos comunican a los padres que no se ven capaces de garantizar la distancia de seguridad


El pasado jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comunicó en la Asamblea de Madrid la decisión de que los alumnos estén exentos de usar la mascarilla en los patios y recreos al aire libre, siempre y cuando se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros. Sin embargo, la realidad es muy diferente. La mayor parte de las escuelas no tienen el personal suficiente para asegurar el cumplimiento de las medidas.

 

Esteban Álvarez, director de la Asociación de Directores de Institutos Públicos de Madrid, pide que si se quiere implantar esta medida, se facilite a los centros del personal necesario para llevarla a cabo. "Es imposible asegurar la distancia, no hay personal para eso", señalaba Álvarez que, a su vez, comentaba que esta nueva norma es “muy populista y muy poco realista”.

 

Los directores además están preocupados de que esto cree más problemas que beneficios, y que los alumnos piensen que esta medida se extiende a otros lugares comunes del centro. La medida ha entrado en vigor este lunes tras ser publicada el viernes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y se aplicará en los centros docentes autorizados. 

 

Son muchas las Comunidades Autónomas que todavía mantienen la mascarilla en los recreos y otras que aún se encuentran estudiando si es el momento adecuado para tomar esta decisión. El presidente murciano, Fernando López Miras, ha anunciado que dejará de ser obligatoria cuando así lo recomienden los profesionales sanitarios y expertos en Epidemiología y Salud Pública que integran el Comité de Seguimiento Covid-19.

 

Regiones como País Vasco o Asturias son ejemplos de las que permiten no utilizar mascarilla mientras se respete la distancia, cuando se realicen ejercicios deportivos intensos y se eviten aglomeraciones. Cataluña, por su parte, permite que se retiren las mascarillas cuando en el patio no haya alumnos de varios grupos burbuja mezclados.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR