La Audiencia Nacional ha aprobado la extradición de 'El Pollo' Carvajal a Estados Unidos, donde se le acusa de narcotráfico, blanqueo y colaboración con una guerrilla revolucionaria. Tras haber pasado dos años fugado de la justicia española, el exmilitar venezolano fue arrestado por la Policía en Madrid a principios de septiembre. Desde ese momento, Carvajal ha tratado de frenar su entrega a EE.UU. apelando al Ministerio del Interior, que recientemente ha declarado su "firme" negativa a concederle asilo, a la Audiencia Nacional y al Tribunal Supremo.
La Audiencia Nacional ha ordenado que se haga efectiva la entrega de Hugo Armando Carvajal, más conocido como 'El Pollo' Carvajal, a Estados Unidos. La justicia estadounidense atribuye al exjefe de la contrainteligencia venezolana delitos de narcotráfico, blanqueo de capital y colaboración con la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Esta decisión llega después de que el Ministerio del Interior negara la petición de asilo de Carvajal. Tras la negativa, los magistrados Alfonso Guevara, Carolina Rius y Carlos Fraile, de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal, han decidido que sea entregado a los Estados Unidos. El exmilitar, que actualmente se encuentra en prisión, pasará ahora a disposición de la Unidad de Cooperación Policial Internacional, que posteriormente deberá entregarlo a la justicia estadounidense.
La Audiencia Nacional ya aprobó su extradición en el año 2019, pero 'El Pollo' huyó antes de que se hiciera efectiva y ha estado fugado de la justicia española hasta que el pasado 9 de septiembre volvió a ser arrestado por la Policía Nacional en Madrid.
Carvajal ha abierto tres frentes legales para tratar de detener su extradición: su petición de asilo al Ministerio del Interior, una petición a la Audiencia Nacional para que se le considere testigo protegido por colaborar en una causa sobre terrorismo internacional y, además, ha recurrido el acuerdo del Consejo de Ministros del 3 de marzo de 2020, cuando se aprobó su extradición, al Tribunal Supremo.
La justicia estadounidense le acusa de delitos de narcotráfico, blanqueo de capital y colaboración con la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
Este 20 de septiembre, 'El Pollo' Carvajal declaró ante el juez Manuel García-Castellón, instructor de la Audiencia Nacional, en el marco de la causa sobre terrorismo internacional. Durante su declaración acusó a Podemos de haber recibido financiación por parte de Gobiernos chavistas y más tarde ha entregado al juez documentación que supuestamente corrobora su versión. Esto ha llevado al magistrado a reabrir el caso sobre la supuesta financiación irregular del partido, tras cinco años de archivo, para volver a interrogar al exmilitar en el marco de ese caso.
Carvajal acusó también a José Luis Rodríguez Zapatero de tener una mina de oro en Venezuela, a lo que el expresidente respondió rápidamente asegurando que su declaración era "surrealista". Por su parte, la oposición ha aprovechado estos escándalos para criticar al Gobierno de coalición formado por el PSOE y Unidas Podemos. "El PP va a llevar el escándalo de Zapatero, los vínculos de la izquierda española con el régimen venezolano, al Congreso. El Gobierno va a tener que dar explicaciones en las Cortes y no vamos a parar hasta saber la verdad" aseguró Pablo Montesinos, vicesecretario de Comunicación del Partido Popular.