< Octubre 2023 >

España logra la presidencia del Comité Mundial de Seguridad Alimentaria de Naciones Unidas

Gabriel Ferrero, antiguo embajador español en este campo, será el que ahora ocupe el cargo de presidente, tras una votación en la que ha obtenido 73 apoyos

Ferrero será el nuevo presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de Naciones Unidas.

España logra la presidencia del Comité Mundial de Seguridad Alimentaria de Naciones Unidas

Gabriel Ferrero, antiguo embajador español en este campo, será el que ahora ocupe el cargo de presidente, tras una votación en la que ha obtenido 73 apoyos

Gabriel Ferrero se ha convertido este viernes en el nuevo presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de Naciones Unidas, tras el transcurso de la 49º reunión del organismo que ha dejado unos resultados holgados. El liderazgo del español le ha catapultado hasta el puesto con 73 votos, por delante del representante camerunés Médi Moungui, que ha sumado 48 apoyos.

El español, ahora al frente del comité del sector alimentario en el seno de las Naciones Unidas, ha propuesto como objetivo de su mandado convertir el CSA en el órgano principal de trabajo para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2 (Hambre cero) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Además, ha expuesto la necesidad de fomentar la transformación de los sitemas alimentarios para contribuir a la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático, la desertificación y la conservación de la biodiversidad.

 

Con sede en Roma, el CSA es un órgano internacional e intergubernamental creado en 1974 que tiene como metas la erradicación del hambre y el fomento de la seguridad alimentaria y la nutrición para el mundo. De hecho, un pilar básico de su política es la llamada Estrategia de Acción Exterior, que pretende sentar las bases de la lucha contra el hambre y malnutrición a nivel mundial.

 


Ferrero presentó su candidatura a la presidencia el pasado mes de junio durante la Conferencia de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), decisión que fue reivindicada por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en su intervención en la Cumbre de Sistemas Alimentarios en Nueva York. Esta candidatura ha contado con el apoyo unánime de la Unión Europea (UE) y del Grupo Regional Europeo en el seno de la FAO.

 

Elegido ahora para un mandato de dos años, Ferrero se pone al frente de un comité conformado por los países miembros de las Naciones Unidas, así como los organismos y órganos de ésta que tratan los temas de seguridad alimentaria y nutrición.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR