Publicado el 15 de octubre a las 12:47
Antony Blinken y Josep Borrell se han reunido en Washington para hablar sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea y destacar la importancia de la colaboración entre ambas potencias. En el encuentro se han tratado diversos temas entre los que han destacado cómo afrontar los desafíos comunes en el orden internacional, el apoyo de Estados Unidos al desarrollo de la estrategia de seguridad europea o su preocupación por el aumento de los precios de la luz. Los dirigentes han mostrado también su interés común por mantener un diálogo respecto a Rusia y China en la próxima cita entre Estados Unidos y la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken , y el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, se han reunido en Washington para mantener un diálogo sobre la situación geopolítica mundial y valorar los avances en las relaciones de amistad entre Estados Unidos y la Unión Europea . Durante el encuentro, ambos líderes han coincidido en que "esperan con interés comenzar los diálogos de alto nivel entre Estados Unidos y la Unión Europea sobre Rusia y China ", que comenzarán a finales de este año.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price , ha informado al finalizar la reunión de que Blinken ha hecho alusión a la "importancia" de las relaciones entre ambas potencias para poder "hacer frente a desafíos comunes" . Por su parte, Borrell ha indicado la existencia de un "buen diálogo" en "cuestiones de geopolítica" , así como en materia de seguridad y defensa y en las consultas sobre la situación de la región del Indo-Pacífico. Además, han coincidido en que la celebración del Consejo de Comercio y Tecnología en la ciudad de Pittsburg es una muestra del compromiso existente entre los bloques para dar respuesta a "los desafíos más urgentes de la actualidad", según señala el comunicado emitido por la Oficina del Alto Representante.
El comunicado emitido por el Departamento de Estado estadounidense recoge que ambos han compartido "sus preocupaciones" por el aumento de los precios de la luz y los posibles efectos que puede tener sobre la recuperación económica. Por ello han acordado reunirse de nuevo el año que viene para valorar el desarrollo de la crisis energética y la efectividad de las medidas puestas en práctica para paliarla.
"La Unión Europea y Estados Unidos comparten una relación importante y única. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración no solo porque somos socios de primer recurso, sino también porque los amigos y aliados nos miran y esperan que trabajemos juntos para abordar los desafíos globales"
Finalmente, el líder de la diplomacia europea ha querido agradecer el apoyo de los Estados Unidos al desarrollo de "una defensa europea más fuerte y capaz" que permitirá que la Unión participe de forma más activa en las cuestiones de seguridad. Según el portavoz del Departamento de Estado, Blinken "ha reafirmado el apoyo de Estados Unidos a una cada vez más fuerte y capaz defensa europea que contribuya positivamente a la seguridad transatlántica y global y compatible con la OTAN".
Entre otros temas, los líderes han debatido sobre la situación en Afganistán tras los últimos acontecimientos que se han desarrollado en la región y sobre el futuro de los Balcanes, en lo que Blinken ha querido felicitar a Bruselas por su intención de incluir nuevos Estados miembros a la Unión Europea.
"La Unión Europea y Estados Unidos comparten una relación importante y única. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración no solo porque somos socios de primer recurso, sino también porque los amigos y aliados nos miran y esperan que trabajemos juntos para abordar los desafíos globales ", ha sido la reflexión que ha compartido Josep Borrell al finalizar el encuentro.