En las próximas horas, un avión del Ejército del Aire aterrizará en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) con 84 ciudadanos afganos colaboradores del Gobierno de España. El próximo martes, un segundo vuelo traerá a los 163 refugiados restantes. Los vuelos saldrán de la capital de Pakistán, Islamabad, que está colaborando con el Gobierno español para permitir que se desarrolle esta segunda fase de la operación de rescate. El principal obstáculo con el que se encuentra ahora la misión de rescate es que los colaboradores deben llegar por sí mismos a la frontera entre Afganistán y Pakistán antes de poder recibir ningún tipo de asistencia.
Este lunes comienza la segunda fase de la operación de evacuación de colaboradores afganos desde Islamabad, Pakistán. En un inicio la cifra de refugiados que iban a ser evacuados era de 200, pero durante los últimos días ha aumentado hasta los 247 refugiados. Los aviones volarán directamente desde la capital paquistaní a la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, un trayecto que dura unas ocho horas aproximadamente.
En las próximas 48 horas, dos aviones A400M del ala 31 del Ejército del Aire traerán a un total de 247 ciudadanos afganos que han colaborado con los militares y cooperantes españoles, según fuentes gubernamentales. Estos son solo el inicio de la segunda parte de la misión de rescate, que se espera que pueda continuar en el futuro cuando se hayan completado los trámites para traer nuevos grupos.
El primer vuelo aterrizará en la noche de este lunes en la base de Torrejón y traerá 84 personas. Se espera que el segundo vuelo llegue el martes y desplace al resto de los refugiados.
El ministro de Asuntos Exteriores, Jose Manuel Albares, viajó recientemente a Pakistán y Qatar para pedir su colaboración en la misión de rescate del Gobierno español
La principal complejidad de esta segunda fase de la operación es que los colaboradores y sus familias deben llegar por sus propios medios a la frontera entre Afganistán y Pakistán. Una vez allí, la Embajada española en Islamabad les ofrece asistencia y se les otorgan sus visados, pero no es posible atenderles cuando todavía se encuentran en Afganistán.
Pakistán ha cerrado su frontera con el país vecino por temor a recibir una oleada de refugiados. Sin embargo, sí permite la entrada de los colaboradores que se encuentran en la lista española, siempre y cuando cuenten con la confirmación de que serán evacuados inmediatamente y no se quedarán en Pakistán. El primero de los aviones que traerá colaboradores afganos lleva ya varios días en la capital paquistaní esperando a que los afganos puedan cruzar la frontera.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viajó recientemente a Pakistán y Qatar, los dos países con mayor influencia sobre el régimen taliban, para pedir su colaboración en la operación de evacuación del Gobierno español. Los miembros de la operación han querido agradecer la colaboración de las autoridades paquistaníes y aseguran que la misión no habría sido posible sin su ayuda.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha participado en una reunión del Comité de Dirección de Emergencia Volcánicas de Canarias (Pevolca) en La Palma, donde ha asegurado que “España es un país muy serio y comprometido”. “En este momento está en marcha una operación que están llevando a cabo los ministerios de Exteriores y Defensa para traer en las próximas horas o días a personas que han trabajado con las tropas y cooperantes españoles” ha confirmado.