< Junio 2023 >

El Gobierno anuncia un bono de vivienda de 250 euros mensuales para paliar la emancipación tardía de los jóvenes

La cuantía pretende ayudar a los jóvenes de entre 18 y 35 años y que tengan unos ingresos inferiores a los 23.725 euros.

Pedro Sánchez y Juan Manuel Moreno Bonilla durante la celebración del I Foro Urbano de España.

El Gobierno anuncia un bono de vivienda de 250 euros mensuales para paliar la emancipación tardía de los jóvenes

La cuantía pretende ayudar a los jóvenes de entre 18 y 35 años y que tengan unos ingresos inferiores a los 23.725 euros.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su intervención en el I Foro Urbano de España para anunciar que el Gobierno de coalición ha conseguido alcanzar un acuerdo de cara a la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, además de aprobar "la primera Ley Estatal de Vivienda en la historia de la democracia española". En esta destaca la creación del llamado "bono de vivienda" dotado de 250 euros mensuales durante dos años para jóvenes de entre 18 y 35 años con rentas de trabajo e ingresos anuales inferiores a 23.725 euros.

Sánchez ha recalcado que la inclusión del bono joven en la Ley de Vivienda se enmarca dentro del contexto de "una recuperación económica justa", lo que "implica facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a aquellos más vulnerables ante la precariedad como son, por desgracia, nuestros jóvenes". Además, el presidente ha añadido que, en los casos de las familias más vulnerables, este bono joven podrá completarse con más ayudas directas al alquiler de hasta el 40% de su valor.


El socialista ha señalado también la necesidad del adelanto de la emancipación de las nuevas generaciones españolas para alinearla con la media de Europa. "Vamos a destinar una política pública a reducir la edad de emancipación tan insoportablemente alta en nuestro país para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda en alquiler digna con el apoyo y ayuda de la Administración General del Estado", ha afirmado.

 


La Ley Estatal de Vivienda será aprobada por el Ejecutivo para ofrecer  "cobertura jurídica a la vivienda social y protegida". El acuerdo, aprobado tanto por PSOE como por Unidas Podemos, supondrá una norma garantista de derechos, sólida, completa y transversal, según las delcaraciones del presidente. Para aprobar el texto, Sánchez afirma que se ha hablado con "muchísimas empresas aquí presentes", ayuntamientos y, "en definitiva, con la sociedad articulada", para acordarla.


En el acto organizado por ONU-Habitat, Pedro Sánchez ha estado acompañado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.


 

La vivienda, objetivo del Gobierno de coalición


Asimismo y también dentro del llamado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el jefe del Ejecutivo ha anunciado la aprobación de dos medidas para la rehabilitación residencial en España aprobadas por el Consejo de Ministros. Por un lado, un Real Decreto que regula las ayudas a la rehabilitación de viviendas y urbanización de espacios públicos o barrios. Esto se conseguirá mediante la cobertura de hasta el 80% del coste según el ahorro conseguido y el fomento de la mejora energética en viviendas individuales que pueden cubrir hasta el 40% del coste. Por otro lado, también se ha aprobado un Real Decreto-Ley que añade nuevas deducciones por rehabilitación de vivienda en el IRPF por valor de 450 millones y una línea de avales ICO de 1.100 millones de euros para incentivar obras de eficiencia energética.


Sánchez ha comentado que su objetivo es acabar una legislatura "sin precedentes a favor de las políticas de vivienda", ya que "este amplio abanico de políticas activas de vivienda va a seguir desplegándose durante los próximos dos años".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR