publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

188 municipios solicitan 1.500 millones de euros de ayudas para impulsar la movilidad sostenible en las ciudades

188 municipios solicitan 1.500 millones de euros de ayudas para impulsar la movilidad sostenible en las ciudades

Objetivo: descarbonizar las ciudades, mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido. Esta es la misión que se han propuesto los 188 municipios que han solicitado las subvenciones convocadas este 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Para ello, las iniciativas llegadas desde los ayuntamientos giran en torno a la movilidad sostenible y sin emisiones. Con todas las solicitudes encima de la mesa, se estudiarán cada una de ellas y primará la "concurrencia competitiva" a la hora de conceder o no un presupuesto que asciende a los 1.500 millones de euros. 

Las subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se concederán a los candidatos "que mejor ayuden a alcanzar los objetivos" propuestos por la Comisión Europea

Foto: Europa Press


Las subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se concederán a los candidatos "que mejor ayuden a alcanzar los objetivos" propuestos por la Comisión Europea

Las ciudades necesitan ya una apuesta firme por la movilidad sostenible. Las altas emisiones de carbono, el empeoramiento de la calidad del aire y el ruido se han convertido en una constante en las grandes urbes. El PRTR está tratando de revertir esta situación y convertir los núcleos urbanos en lugares limpios. También los municipios quieren sumarse a este cambio y no lo harán solos, sino contando con los fondos europeos destinados a este objetivo. Así, con la convocatoria de 2021 abierta son hasta 258 los ayuntamientos que han solicitado estas ayudas para poder hacer realidad sus proyectos de movilidad activa y sostenible en sus ciudades. Ahora les toca a las autoridades estudiar sus propuestas y escoger las que mejor se adapten a los objetivos que marca el plan. 

 

Unas subvenciones no exentas de condiciones

 

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) será el modelo a seguir que marque qué proyectos 'pasan el corte' y cuáles no. Las propuestas tendrán que cumplir varios requisitos para ser contempladas. Los más importantes son presentar un transporte público "moderno, accesible, eficiente y sostenible" y reservar un lugar importante a la movilidad inteligente en la línea de la búsqueda de la 'digitalización' del sector. También se exige que estas propuestas tengan como fecha límite para su completa implementación el 31 de diciembre de 2024. Por ello, se comprometen a conceder las primeras subvenciones en diciembre y a hacer una segunda convocatoria en 2022 de otros 500 millones de euros. 

 

188 municipios solicitan subvenciones para poner en marcha sus proyectos de movilidad sostenible

Los municipios de más de 50.000 habitantes, principales solicitantes y el transporte sostenible, la propuesta más frecuente

 

El análisis de todas las peticiones de subvención registradas ha arrojado la implicación que tienen las grandes urbes y capitales de provincia en revertir la tendencia actual de movilidad. En este sentido, tres cuartas partes de las solicitudes han sido presentadas por 126 municipios de más de 50.000 habitantes por los 62 que lo han hecho de los de entre 20.000 y 50.000 habitantes. 

 

Por su parte, las iniciativas planteadas por los municipios muestran que el transporte sostenible es la principal apuesta entre los solicitantes. Dentro de él, el transporte público colectivo y la movilidad activa son las opciones preferidas, por lo que el peatón y la bicicleta ganarían protagonismo en estos proyectos. No obstante, aunque por detrás de la sostenibilidad se encuentra la 'digitalización' del transporte urbano, también importante en las propuestas de los municipios. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR