El entrenador del Rayo Vallecano, Miguel Ángel Quejigo, valora el partido de su equipo frente al Sporting de Huelva
Publicado el 30 de septiembre a las 11:22
Llegaba el Rayo femenino con urgencias, cero puntos de nueve posibles era su pobre bagaje en estas tres primeras jornadas de liga. Algo mejor afrontaba el encuentro su rival, el Sporting de Huelva, con dos puntos cosechados en dos empates. Rayo y Sporting buscaban así su primera victoria de la temporada y empezar a encontrarse con la senda del triunfo. Sin embargo, la noticia saltaba antes de comenzar la disputa del encuentro con la amenaza de suspensión planeando sobre la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano. El twitter oficial de las visitantes se hacía eco del motivo por el que el partido comenzaría finalmente media hora más tarde del horario estipulado: el veto de la RFEF al arranque del encuentro por "desperfectos" en algunas zonas del terreno de juego. Finalmente, el problema se solventó y el partido pudo disputarse con un Rayo que, pese a su empuje sobre todo en los últimos instantes, no logró llevarse los tres puntos de un partido 'gafado' desde su inicio.
Era una tarde soleada en Madrid con dos equipos necesitados de conseguir su primera victoria en esta Liga Iberdrola . Parecían estar todos los ingredientes para disfrutar de un buen partido sin sobresaltos, más allá de lo que pudiera suceder en el desarrollo del encuentro. El campo 4 de la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano había sido el elegido para acoger este duelo entre los conjuntos madrileño y onubense. No obstante, el terreno de juego se convirtió en el protagonista inesperado en los instantes previos al pitido inicial . Jugadoras rayistas y colegiadas salían a observar algunas zonas del campo que, según la Federación, presentaba "desperfectos" . La sombra de la suspensión del encuentro planeaba sobre la Ciudad Deportiva rayista, pero por fortuna se quedó solo en eso. Finalmente, las partes afectadas se rellenaron de caucho y el encuentro pudo disputarse con normalidad.
Intensidad, polémica... y pocas ocasiones de gol
Las dificultades iniciales del partido dieron con el comienzo del partido a las 17:30h, media hora más tarde de la hora prevista . Sobre el césped, Rayo y Sporting de Huelva mostraron más intensidad que peligro real sobre las porterías . Los dos conjuntos afrontaban el choque con la 'necesidad' de la victoria y eso se plasmó en el alto ritmo del encuentro y, según iba corriendo el tiempo, en fricciones entre las jugadoras de ambos equipos . Tanto fue así que sobrepasada la hora de encuentro Sandra Castelló, por parte del Sporting, y Laia Ballesté, del Rayo Vallecano se enzarzaron en una tángana. Comenzaban a estar caldeados los ánimos en una tensión que también inundó a la grada rayista, que comenzó a protestar cada decisión de la colegiada del encuentro. En lo puramente futbolístico, las locales tuvieron en sus jugadoras más incisivas a la japonesa Yoko Tanaka y, ya en la segunda mitad, a Iris Ponciano y Bulatovic; y las visitantes en la figura de Fatou Kanteh .
Partido de alto voltaje, pero con pocas ocasiones de gol
Quejigo, entrenador del Rayo: "Ha habido un momento en el que el equipo se ha dado cuenta de que el punto también es bueno"
El final del partido dejó reparto de puntos y, tal y como transcurrió el encuentro, sensaciones positivas para el Rayo Vallecano femenino. Así lo transmitía su entrenador Miguel Ángel Quejigo al final del partido donde apuntaba como notas positivas la solidez defensiva y la capacidad de "saber sufrir" de su equipo . El conjunto de Vallecas espera que este sea el punto de inflexión necesario para revertir la tendencia negativa que había acompañado al equipo en este arranque liguero, la visita al Eibar el próximo domingo será el momento de confirmar o echar por tierra lo logrado en este encuentro.
v14
El Barcelona sigue arrasando, el Atlético aguanta el tirón y el Real Madrid continúa en caída libre
El miércoles de fútbol en la Liga Iberdrola dejó más noticias en las partes alta y baja de la clasificación. El Barça femenino parece no tener techo y endosa otro 8 al Villarreal con el que ya acumula 26 tantos a favor y ninguno en contra en tan solo cuatro jornadas de competición. Le sigue el Atlético de Madrid que consigue un trabajado triunfo por 3-2 frente al Alavés , otro de los equipos que llegaba imbatido a esta cuarto partido de la temporada. Por su parte, el Real Madrid no levanta cabeza y encaja una nueva derrota en casa frente a la Real Sociedad , único que aguanta ya el ritmo a Barcelona y Atlético de Madrid tras el tropiezo del Alavés.