Publicado el 28 de septiembre a las 13:13
Llega la ayuda del Gobierno para los damnificados por la erupción del 'Cumbre Vieja' en La Palma. Así lo aprobará el Consejo de Ministros mediante un decreto que se traducirá en 10,5 millones de euros con destino la isla de La Palma y, en concreto, para los más afectados por el volcán. Este paquete de ayudas, propuesto por el Ministerio de Derechos Sociales, ha acordado destinar 5,5 de esos millones a la compra de viviendas con carácter temporal o permanente para las familias afectadas y, el resto, tiene por objeto la adquisición de enseres de primera necesidad también dirigidos a paliar las pérdidas o daños materiales de las mismas. El decreto aprobado próximamente se refiere a "la magnitud de la emergencia" y la "grave perturbación de las condiciones de vida" como motores para impulsar estas medidas excepcionales.
No cesan de llegar las ayudas desde todos los rincones del territorio nacional para frenar el impacto que el 'Cumbre Vieja' dejará sobre la isla de La Palma. Ya van 8 días de actividad volcánica y 46,3 millones de metros cúbicos de lava con los que siguen aumentando los daños materiales en el territorio. Por ello, el Gobierno con su Ministerio de Derechos Sociales a la cabeza, ha querido sumarse a la solidaridad con el pueblo canario con una inyección económica de 10,5 millones de euros . Las personas evacuadas se suceden dejando tras de sí la incertidumbre de qué les quedará cuando puedan regresar a sus hogares. El Gobierno central conoce que son muchas las familias que están en esta situación y que no dejar a todas ellas sin casa y sin las necesidades básicas cubiertas es una prioridad. Por ello, el Consejo de Ministros no tardará en aprobar las ayudas del gobierno para este fin.
El Gobierno de España destina 10,5 millones a la ayuda a los afectados por el volcán 'Cumbre Vieja', 5,5 a viviendas y 5 a enseres de primera necesidad
Un necesario sustento al Gobierno canario
La autoridad local ya está trabajando en el escenario que dejará tras de sí el 'Cumbre Vieja' cuando se interrumpa su actividad de manera definitiva. A día de hoy se estima entre 300 y 400 las edificaciones dañadas por la lava que no podrán rehabilitarse con el cese del fenómeno . Por este motivo, y todavía con la posibilidad de que esas cifras se agraven, el Gobierno de Canarias ya trabaja en paliar estos numerosos daños materiales mediante la adquisición de viviendas , tanto ya construidas como de nueva creación. Conocedor de la dificultad de tal empresa, el Gobierno nacional se ha sumado a este proyecto de reconstrucción mobiliaria de la isla con 107 nuevos domicilios por valor de 5,5 millones de euros.
Unas ayudas con "condiciones"
Esta inyección económica del Gobierno español en forma de viviendas y enseres de primera necesidad para los damnificados por el volcán de La Palma no están exentos de condiciones. En cuanto a las propiedades inmobiliarias apunta que "deberán estar en condiciones de ser ocupadas con carácter inmediato" y, respecto, a los enseres de primera necesidad que será necesaria una previa presentación por parte de la comunidad autónoma de la "relación de inmuebles afectados" . Además, subraya la incompatibilidad de estas ayudas con otras subvenciones concedidas por la condición de "zona catastrófica" y el ajuste de la cuantía recibida en función de las pérdidas de cada beneficiario.