publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Expertos en salud piden el uso de mascarillas reutilizables para proteger el medioambiente

Expertos en salud piden el uso de mascarillas reutilizables para proteger el medioambiente

Desde el inicio de la pandemia el uso de mascarillas y guantes de plástico se ha multiplicado.

Mascarillas y material sanitario.


Greenpeace, con el apoyo de un conjunto de expertos en salud, ha realizado un llamamiento que aboga por la sustitución de las mascarillas desechables en favor de las reutilizables, siempre y cuando estas últimas se puedan desinfectar correctamente. Esta medida permitiría proteger al medioambiente de la contaminación y de la COVID-19.

 

Según un estudio de Enviromental Science & Technology, se están utilizando alrededor de 130 millones de mascarillas y 65 millones de guantes en todo el mundo, provocando una gran contaminación medioambiental. Esto supone un riesgo de salud pública, pues el virus se queda latente y activo durante unos días.

 

“Es innecesario para la seguridad personal y perjudicial para la salud planetaria usar guantes desechables para ir de compras. El público en general debería usar mascarillas reutilizables”, explica Jodi Sherman, directora del Programa de Sostenibilidad Ambiental de la Salud de la Universidad de Yale. Solo en España, se han adquirido 659 millones de mascarillas quirúrgicas desde el inicio de la pandemia.

 

Los expertos recomiendan limitar el uso de los equipos de protección desechables para los trabajadores sanitarios, ante la escasez de estos y como medida para preservar el medioambiente. “Los materiales plásticos de un solo uso están contaminando nuestro aire, agua y suelo y, por lo tanto, perjudicando nuestra salud”, expone ha declarado Saulo Delfino Barboza, profesor asociado del Programa de Salud y Educación de la Universidad de Ribeirao Preto en Brasil. También, piden a la ciudadanía que se centren en las prácticas básicas de higiene, como el lavado de manos de manera frecuente.

 

La ONU avisa de que el uso inadecuado de gestión inadecuada de los recursos médicos puede suponer un riesgo para la salud pública y que la quema de estos libera toxinas contaminantes al aire, que puede acabar en transmisiones de enfermedades. Además, estos desechos pueden llegar al agua y perjudicar la calidad de los ríos y mares.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR