La Corte de Apelaciones de Sassari (Cerdeña) hizo pública el pasado viernes la providencia por la cual se ordena la "liberación inmediata" de Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat catalana, tras su detención en la isla un día antes. La justicia italiana le cita el 4 de octubre para una vista en la que se decidirá sobre su extradición a España. La presidenta de la Corte, Plinia Azzena, ha explicado que la puesta en libertad del expresidente ha sido emitida debido a la inmunidad propia de europarlamentario, que también le permite viajar libremente por Europa.
La providencia que libera a Puigdemont expone que no se pueden tomar medidas cauterales en contra del catalán, aludiendo al auto del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) del 20 de julio de 2021, por el que se establece la libertad de circulación de este. Explica así que se atentaría de manera "grave" contra su derecho "a viajar libremente para participar en reuniones del Parlamento Europeo, garantizadas por la inmunidad, aún intacta". Así, el político puede moverse por L'Alguer (Cerdeña) y por todo el territorio de la UE con la excepción de España.
Puigdemont deberá comparecer ante el Tribunal de Sassari el próximo lunes 4 de octubre, donde se celebrará una vista para decidir acerca de la posible entrega del político a la justicia española.
La suspensión del procedimiento nacional hasta que se resuelva la cuestión prejudicial es el eje del mandato italiano, de acuerdo con las recomendaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Por su parte, la Fiscalía de Bruselas ha comunicado que existe a su vez un proceso abierto en los tribunales belgas para decidir acerca de la entrega de Puigdemont a España, aunque se encuentra "suspendido" a la espera de un pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la UE sobre la inmunidad del reclamado.
La providencia también señala que Pablo Llarena, juez instructor a cargo del procés, elevó hace meses al tribunal europeo una cuestión prejudicial para validar si se podía denegar la entrega de alguien con una orden europea de detención y entrega (OEDE). "Se desprende --por tanto-- que el procedimiento penal de quo ha sido suspendido", justifica el escrito.
El expresidente de la Generalitat catalana, ha afirmado a su salida de la prisión de Bancari, en la región italiana de Sassari, que "España nunca pierde la oportunidad de hacer el ridículo". Desde el Ejecutivo, el diálogo con la Generalitat no parece roto y Sánchez es optimista acerca del apoyo catalán para la cercana aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.