publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Juan Diego Botto obtiene el Premio Nacional de Teatro por su "profundo y permanente compromiso con la escena"

Juan Diego Botto obtiene el Premio Nacional de Teatro por su "profundo y permanente compromiso con la escena"

Este jueves, Juan Diego Botto ha recibido el Premio Nacional de Teatro de 2021, un premio entregado por el Ministerio de Cultura y Deporte, y que está dotado con 30.000 euros. Juan Diego Botto ha obtenido este premio por su capacidad para “llegar al gran público a través de un lenguaje claro y sencillo pero cargado de poesía” y por su “profundo y permanente compromiso con la escena”.


Botto ha sido propuesto por la obra Una noche sin luna, y, según el jurado, el ganador entiende la escena como “vehículo de transmisión de realidades políticas y sociales incómodas, además de que en esta interpretación ha demostrado “su naturaleza de hombre de teatro integral” así como “la enorme vigencia que el discurso lorquiano posee en la actualidad". 

 

Una noche sin luna es una obra que fue estrenada en el Teatro Español, siendo desde un principio un éxito de crítica y audiencia categórico, llegando al punto de llenar varias noches seguidas el palco y la platea del Teatro Español. “Hemos demostrado que el teatro social y el teatro comprometido es económicamente rentable y un éxito en taquilla. Es lo que ocurre con las cosas paridas con buena voluntad”, concluía el premiado en una entrevista realizada por elDiario.es

 

La obra, dirigida por Sergio Peris-Mencheta y escrita e interpretad por Botto, está basada en sus entrevistas, charlas, conferencias y versos para componer el relato social que se daba en la época de Lorca, además de el compromiso político y cultural de este último. Para Botto, Una noche sin luna es un “homenaje a Federico García Lorca y a otras personas que dieron lo mejor de sí mismas por la democracia y que están repartidas por las cunetas de nuestro país. También, a lo largo de toda la función, se intenta responder a una pregunta: ¿por qué le fusilaron? “Fue un hombre asesinado por su compromiso político y por su condición homosexual. Quería reivindicar eso y más en un contexto de manifestaciones homófobas y palizas a homosexuales”, contesta el intérprete.

 

Botto admite que el haber sido elegido por su compromiso y valentía es lo que más le ilusiona. “En el texto se valora el compromiso social en mi teatro y es evidente que esta obra no esconde su naturaleza comprometida”, reconoce. “Ha ganado lo que muchos piensan que es un riesgo, que no da dinero y que no va a funcionar. El riesgo de esta función era evidente, ero sé que la ha disfrutado gente que piensa muy distinto a mí. Por estadística y porque la figura de Lorca entra desde la emoción”.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR