publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Las claves de la erupción del volcán de Cumbre Vieja

Las claves de la erupción del volcán de Cumbre Vieja

A poco más de un mes de que se cumplan 50 años de la última erupción volcánica terrestre en España, el domingo 19 de septiembre de 2021, se ha producido el estallido del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma. Pero ¿era algo esperado? ¿se prolongará en el tiempo?

 


El sábado 11 de septiembre comenzaron una serie de seísmos en la isla llegando hasta los 7.000 terremotos pequeños. A su vez, el terreno ha sufrido una deformación y no se descartaba una erupción, aunque no de manera inminente, como indicaba María José Blanco, directora del Instituto Geográfico Nacional en Canarias.

 

Sin embargo, con el paso de los días, la deformación que la isla estaba sufriendo y la proximidad con la superficie de los últimos terremotos, indicaba la existencia de magma que finalmente, acabaría erupcionando a las 15:12 horas de este domingo 19 de septiembre. 

 

Entre los precedentes más cercanos, se encuentran la erupción del volcán de Teneguía en 1971, al sur del de la isla de La Palma, con una duración de 24 días, y, la última, la del volcán submarino Tagoro, en la isla de El Hierro, en el 2011.

 

Una de las mayores incógnitas es acerca de la duración. Según explicó a Cadena Ser Nemesio Pérez, coordinador del Instituto Volcanológico de Canarias, la explosión podría extenderse “varias semanas, si no unos pocos meses” aunque todavía es pronto para prever el curso exacto que seguirá la explosión. La cantidad de magma concentrada en el interior del volcán determinará la duración, mientras, la lava seguirá descendiendo a su vez que expulsa cenizas a la atmósfera.

 

Ante la cuestión de si la lava volcánica cambiará el relieve de la Palma, indica que “La orografía no va a cambiar demasiado. Las islas ya están hechas de las erupciones volcánicas". La zona sur de la isla es más propensa a los estallidos debido a que es muy joven aun, en términos geológicos. El magma sigue ampliando la superficie.

 

 

 

Pedro Sánchez, viajó el domingo a la isla y compareció ante los medios tras evaluar la situación y reunirse con las autoridades pertinentes: “está garantizada la seguridad de todos los ciudadanos de La Palma, tienen que estar tranquilos”, declaró el presidente. Asimismo, reveló el compromiso del gobierno para reparar “cuanto antes” las pérdidas materiales provocadas por la erupción volcánica.

 

El gobierno ha desplegado a la Policía, UME y Guardia Civil, y se ha activado el semáforo rojo (nivel 2 de emergencia) en los municipios afectados por el estallido del volcán.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR