Sesión de control al Gobierno del 15 de septiembre de 2021
Publicado el 15 de septiembre a las 11:30
Ha vuelto la sesión de control al Gobierno con las preguntas de la oposición y el líder del Partido Popular no ha bajado ni un ápice su presión y crispación contra el Ejecutivo y contra el presidente del Gobierno. En su pregunta a Sánchez le ha acusado de fracasar en todo: la gestión del Covid, el paro, los fondos europeos, el escudo social o la defensa de la libertad. Por su parte, Pedro Sánchez, lamenta que Casado no tenga esperanza y no sepa ver la realidad de España que lidera la vacunación y la recuperación económica. Y le ha pedido dos cosas que cumpla la Constitución y que cuando salga fuera de España hable bien de su país.
Este lunes se abría un nuevo periodo de sesiones al Congreso de los Diputados con el primer pleno en el que se convalidó el Decreto ley de la prórroga del escudo social y se dio trámite al proyecto de Ley para crear el Fondo Nacional para la Sostenibilidad. Y este miércoles, se ha celebrado la primera sesión de control al Gobierno con las preguntas de la oposición.
Pablo Casado ha vuelto como se fue y no pretende bajar ni el tono y la crispación de sus intervenciones. En su pregunta de hoy ha acusado al presidente del Gobierno de ser un auténtico fracaso y ha pintado de negro toda la gestión del Ejecutivo en prácticamente cualquier cuestión. Le ha echado en cara que olvide a los fallecidos por el Covid o que el Constitucional haya tumbado las medidas sobre el Estado de Alarma, sin importarle que el propio Partido Popular votó a favor.
También ha dicho que el escudo social para proteger a las familias más vulnerables de los efectos de la pandemia se ha 'electrocutado' por la crisis del precio de la luz. Y que el Gobierno ha degradado las instituciones al impedir que los jueces elijan a los jueces.
Por último, ha sacado a relucir el tema de Cataluña y la mesa de diálogo con el Govern de la Generalitat que se reúne esta misma tarde para afirmar que el Gobierno negocia con golpistas y con aquellos "que quieren atentar contra miembros del PP".
En definitiva, un día más se ha visto a un líder de la oposición que ha querido trasladar una imagen negra de España que es la misma que traslada de nuestro país cuando viaja fuera. Una estrategia de confrontación pura y dura para competir con su socio de la ultraderecha y, a partir de ahora, con el 'enemigo' que le ha salido en su propia casa en la figura de Isabel Díaz Ayuso que cada vez aprieta más a Casado.
El presidente del Gobierno no se ha visto sorprendido por la intervención de Casado y en un tono tranquilo para no alimentar aún más la crispación ha respondido al líder del Partido Popular con una visión bien distinta de la coyuntura española.
Sánchez ha dicho "alegrarse" de ver de nuevo a Casado y le ha lanzado un pequeño aviso "espero verle mucho más tiempo por aquí" , sabedor el presidente de los problemas internos que comienza a tener el diputado conservador.
Sánchez ha querido contestar poniendo el foco en uno de los principales problemas que debe resolver el Gobierno: el precio de la luz que ha disparado la factura a familias y empresas.
Sánchez ha defendido las medidas que han ido tomando para que el precio de la energía no se traslade a los consumidores finales y ha afirmado rotundo que "hacer que los beneficios extraordinarios de las grandes empresas por los precios internacionales del gas lo revertamos en beneficio de los ciudadanos es de justicia (...) y es justo que arrimemos todos el hombro".
Además, ha dejado claro que "en la crisis de la factura de la luz defenderemos el interés de los ciudadanos por encima de cualquier interés particular. Eso hacen los Gobiernos".
Pedro Sánchez ha dicho ver "intranquilo" y "sin esperanza" a su contrincante político. Y ha considerado que la realidad no es la que pinta Casado sino otra "lideramos la vacunación, lideramos la recuperación económica y la realidad es que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de la misma familia política del PP, ha dicho que el Gobierno de España ha representado el alma de Europa en la evacuación del personal europeo de Afganistán".
Para terminar, el presidente le ha hecho dos peticiones a Pablo Casado "que cumpla con la Constitución y la legalidad democrática y que cuando salga fuera de España hable bien de su país" .