Este lunes, se llevó a cabo la inauguración del encuentro profesional "La presencia de la Psicología en el sistema público educativo, de salud y servicios sociales", realizado en Santander y organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) en colaboración con el Consejo General de la Psicología.
Esta inauguración se ha dado en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y en él, Pilar Llop, la ministra de Justicia, ha querido poner en valor el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la democracia. Además, ha asegurado que la igualdad entre hombres y mujeres va a estar muy presente entre las acciones que se quieren impulsar desde el Ministerio de Justicia.
"Las mujeres somos más de la mitad de la población, y estamos llamadas por ello a participar, desde la representación que nos corresponde, en lo público y también en lo privado", ha concluido la ministra. También, ha señalado que "el auténtico reto del siglo XXI es llevar la igualdad a nuestras relaciones personales, a los hogares, a lo interno, para desde ahí poder construir este valor en sociedad".
Además, Llop ha destacado el papel fundamental de los profesionales de la psicología en la lucha contra la pandemia y en todo el sistema público, educativo, de salud, de servicios sociales y en la Administración de Justicia.
"Ahora estamos en una nueva etapa, de la transformación y la recuperación, que va a ser más rápida de lo que podría preverse, gracias a los fondos europeos UE Next Generation", ha asegurado la ministra, añadiendo que esta nueva etapa es "una gran oportunidad para transformar la Justicia y hacerla más accesible, eficiente, sostenible, cohesionada y construida en pluralidad, de abajo arriba, como debe construirse una democracia, de lo pequeño a lo grande". Para lograr todo esto, el Gobierno cuenta con los fondos UE Next Generation que se destinarán a proyectos vinculados con alguno de los cuatro ejes prioritarios impulsados por la Unión Europea: la transformación digital, la transición ecológica, la cohesión social y territorial, y el feminismo.