publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los videojuegos, ya asentados como otra forma de entretenimiento

Los videojuegos, ya asentados como otra forma de entretenimiento

El pasado domingo se celebró el Día Mundial del Videojuego, una fecha que, en 2008, proclamaron varias revistas especializadas del sector buscando reivindicar a los videojuegos como entretenimiento, industria y estilo de vida. Tal es la importancia de este sector que, solo en el año pasado, facturó más de 1.747 millones de euros en España.


La industria de los videojuegos es una de las últimas que se han asentado en el sector del entretenimiento de masas. No fue hasta principios de los años 70 que, gracias a las máquinas recreativas y, algo más tarde, a las consolas domésticas, comenzó a convertirse en lo que hoy en día conocemos. 

 

En un principio, los videojuegos que dominaban el sector estaban enfocados meramente en el entretenimiento puro, como Pong (Atari, 1972) o Pac-Man (Namco, 1980), sin prestar atención a la historia o la narrativa que, por aquel entonces, eran detalles sin importancia para los desarrolladores. Esto se dio solo al principio, ya que al poco tiempo comenzaron a aparecer juegos con historia, pero la función de la narrativa era únicamente una excusa para que el usuario entrase a la acción. 

 

Un ejemplo de estos últimos es Mario Bros, en el que la historia es bastante pobre y sin ninguna profundidad. A pesar de esto, conseguía su objetivo: divertir al jugador con mecánicas simples y entretenidas, sin una narrativa compleja que pudiera estorbar. Desde entonces, la narrativa en los videojuegos ha evolucionado mucho, y con esta evolución se plantea un debate: ¿priorizar lo lúdico o lo narrativo? 

 

Debido a esta disyuntiva, se han creado dos categorías principales en los videojuegos: los que se concentran en la narración y los que se concentran en el entretenimiento. Cada uno ha evolucionado a su manera, aprovechando las innovaciones tecnológicas que se han ido dando en los últimos años y las nuevas formas de contar historias. 

 

La situación actual de la narrativa en los videojuegos indica una tendencia a la creación de historias cada vez más elaboradas, con todo tipo de temáticas en las que la complejidad y la verosimilitud esté presentes, en las que los entornos crezcan y los personajes principales y secundarios estén bien construidos. Tal es el caso de The Witcher 3, un juego con una trama compleja en la que los usuarios serán empujados a tomar decisiones morales, con gran cantidad de subtramas y personajes bien construidos, creando en conjunto una historia atrapante que no deja nada que envidiar a la de cualquier película.

 

Solo en 2020 se vendieron en España 8,4 millones de videojuegos físicos, 4,4 millones de accesorios y 1 millón de videoconsolas. Además, hay cerca de 16 millones de españoles que juegan videojuegos, dedicándole una media de 7,5 horas a la semana. Todos estos datos demuestran que, no solo ha evolucionado la forma de contar historias dentro de los videojuegos, sino que también están cada día más asentados como otro medio de entretenimiento más, que puede tanto sumergirte en una historia compleja como evadirte con juegos simples y entretenidos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR