Ciudad Lineal sufrió el pasado 8 de marzo la ira incomprensible de los antifeministas y su mural dedicado a grandes mujeres de la historia fue destrozado de la noche a la mañana. La pintura lucía en todo su esplendor desde la época en la que Manuela Carmena ocupaba la alcaldía y el dibujo era el orgullo de un barrio entero. Ahora, ha sido restaurado para borrar la pintura negra que arrojaron sobre el muro. Al acto de reinauguración estuvo la ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra, como representante del Gobierno de España y estuvo acompañada de decenas de hombres y mujeres.
Los rostros de quince grandes mujeres como Federica Montseny, Rigoberta Menchú, Frida Kahlo, Nina Simone Rosa Parks, etc. vuelven a ser las protagonistas del polideportivo municipal del barrio de la Concepción en Ciudad Lineal, Madrid.
Este domingo 29 de agosto, decenas de mujeres y hombres se han agrupado en la Calle José del Hierro, frente a este muro, para celebrar la vuelta del mural después de que el pasado 8-M fuese destrozado con pintura negra y pintadas con las palabras "terrorista" y "comunistas". Para su restauración, se han empleado varias capas de imprimación y una base de pintura rosa sobre la que han dibujado los rostros de las mujeres a las que homenajea el mural.
Ione Belarra, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, junto con la exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra han sido las encargadas de encabezar la reinauguración de este mural feminista. Además, Belarra ha mostrado su entusiasmo por el acontecimiento a través de la red social Twitter, donde ha manifestado: "Intentaron borrarlo y nacieron decenas en todo el país. Hoy es un día de celebración. ¡Si se puede!".
Este mural también ha sido objeto de debate político al haber sido aprobada su retirada inicialmente en la Junta de Gobierno del Distrito de Ciudad Lineal por parte de PP, Cs y Vox, a propuesta de este último partido de extrema derecha. Pero, después de todo, tras la votación llevada al Pleno de Cibeles en enero de este año, se aprobó su mantenimiento con la modificación del voto de Ciudadanos al unirse a PSOE y Más Madrid.
Begoña Villacís, vicealcaldesa y portavoz de la "formación naranja", ha justificado su voto declarando: "No me gusta el mural, pero no se trata de lo que a mí me gusta (...) quiero un Madrid que recoja su feminismo, mi feminismo, el feminismo de Vox el feminismo del PP y todos los feminismos". No obstante, ha criticado el mural alegando que "sólo están aquellas mujeres que defienden el feminismo y que además son de izquierdas".