< Junio 2023 >

España concluye la evacuación de Afganistán pero sigue comprometida con la defensa de los derechos humanos y la libertad del país

El fin del plan de repatriación coincide con la escalada de violencia y el doble atentado de este jueves

España concluye la evacuación de Afganistán pero sigue comprometida con la defensa de los derechos humanos y la libertad del país

El fin del plan de repatriación coincide con la escalada de violencia y el doble atentado de este jueves

Este viernes España da por concluidos los trabajos de evacuación del personal colaborador de nuestro país , de la delegación diplomática y de los militares que permanecían en Afganistán. El fin de la operación se produce justo cuando se eleva la tensión en la zona con una escalada de violencia  tras el doble atentado de este jueves que ha producido alrededor de un centenar de fallecidos, incluidos varios militares americanos. A primera hora de este miércoles han llegado a Dubái las últimas personas que permanecían en el aeropuerto de la capital afgana y tras la escala llegarán a Madrid en la tarde de este viernes. A pesar de la finalización de la evacuación, el presidente del Gobierno ha expresado el compromiso de nuestro país con el pueblo afgano al que dice que "no dejaremos solo".

 

Desde las siete de la mañana de este viernes, ya se encuentran en Dubái los dos últimos aviones que salieron en la madrugada de Kabul por lo que España ha dado por concluida la operación de evacuación de Afganistán después de que los talibanes se hicieran nuevamente con el poder el pasado 15 de agosto tras el anuncio de Estados Unidos de abandonar el país tras 20 años de misión. 

 

En estos dos últimos vuelos han viajado 81 españoles que aún permanecían en el país asiático, entre el personal de la Embajada y los militares del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire. En los aviones embarcaron también 4 militares portugueses y 85 colaboradores afganos de España, Portugal y la OTAN. Desde allí, posteriormente, en un vuelo de Air Europa, llegarán a la Base de Torrejón alrededor de las cinco de la tarde. En ese vuelo llegará el personal dependiente de la Embajada, el personal militar no de vuelo y el resto de cooperantes afganos.  Las dotaciones de los aviones, es decir, el personal del Ala-31 del Ejército de Aire, y probablemente algunos del Escuadrón de Apoyo al Despegue Aéreo (EADA), descansarán un día en Dubái y regresarán a Zaragoza el domingo 29 en los tres aviones A400M desplegados por las Fuerzas Armadas en la operación de evacuación.

 

 

El operativo de evacuación de las Fuerzas Armadas concluye con la repatriación de 1.900 cooperantes afganos y sus familiares. Su destino final será España, Estados Unidos y el resto de países de la Unión Europea. Durante estos años, estos colaboradores han trabajado junto a las tropas españolas y de la UE, así como con la ONU y la OTAN. 

 

En total se han producido 17 vuelos del A400M  (Dubái-Kabul-Dubai), 10 vuelos de Air Europa entre Dubai y Torrejón, y un primer vuelo Dubái-Torrejón, desde el principio de las operaciones hace dos semanas. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha insistido durante los últimos días que el objetivo principal de nuestro país ha sido traer de vuelta al mayor número de colaboradores así como a sus familias que hubieran quedado en una situación de peligro ante los talibanes. Se ha tratado de una operación muy complicada ya que desde el pasado 15 de agosto, los talibanes controlan todo el país, así como la capital y el último reducto controlado por las tropas americanas ha sido el aeropuerto de Kabul. 

Tanto el embajador en funciones desde el 4 de agosto, Gabriel Ferrán, como la segunda jefa de la delegación española, Paula Sánchez,  han permanecido hasta el último minuto en Kabul 

Tanto el embajador en funciones desde el 4 de agosto, Gabriel Ferrán, como la segunda jefa de la delegación española, Paula Sánchez,  han permanecido hasta el último minuto en Kabul tratando de facilitar la salida de la mayor parte de nuestro colaboradores. Junto a ellos, han permanecido los agentes de los GEO y las Unidades de Intervención Policial que estaban destinados a la embajada española en Afganistán y que les pilló por sorpresa el rapidísimo avance talibán hasta la capital. El trabajo de todo este personal ha sido encomiable y vuelven con la impotencia de no haber podido sacar aún a más personas que siguen en Afganistán. 

 

 

Con la fecha límite del 31 de agosto, se ha ido disparando la tensión, con hasta 20.000 personas agolpadas en las inmediaciones del aeródromo tratando de escapar del que se prevé implacable régimen talibán. Esto ha producido avalanchas de personas, disparos, e incluso la invasión de las pistas de despegue en la que los afganos trataban de subirse a los aviones que salían del país. Además, este jueves, el doble atentado suicida del ISIS en el país ha llevado la escalada de tensión al límite. España, al igual que Reino Unido, Holanda y otros socios europeos ya han dado por concluidas sus misiones de rescate. Lamentablemente, aún han quedado atrapadas en el país personas que colaboraron con las tropas internacionales, pero lo cierto es que el país vive sumido en un caos. 

 

A pesar de todo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado un mensaje en las redes sociales en el que se compromete con el país "España no dejará solo al pueblo afgano. Seguimos comprometidos con la defensa de los derechos humanos y la libertad del país, buscando vías de ayuda para evacuar al mayor número de personas que han colaborado con España y con la comunidad internacional". 

 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR