publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El incendio originado por un coche en Ávila afecta a más de 20.000 hectáreas y es el más grave desde 1984

El incendio originado por un coche en Ávila afecta a más de 20.000 hectáreas y es el más grave desde 1984

El incendio forestal de Ávila, originado en el municipio de Navalacruz tras arder un vehículo, ha alcanzado un perímetro de 130 kilómetros, las zonas más afectadas son los términos municipales de Navalacruz, Navaquesera, Villarejo y Navalmoral de la Sierra, el flanco sur del incendio. Aunque en términos generales el incendio está controlado, siguen apareciendo nuevos focos que se reavivan. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha felicitado la buena coordinación que se ha llevado a cabo en la actuación para controlar el fuego.


Desde 1984 no se veía un incendio en Catilla y León como el que está teniendo lugar en Ávila. El pasado sábado 14 de agosto se inició un incendio en el término municipal de Navalacruz al arder un vehículo. El fuego ya ha alcanzado un perímetro de unos 130 kilómetros y según el Ministerio para la Transición Ecológica se prevé que afecte a más de 20.000 hectáreas.

Las zonas más afectadas se encuentran en los términos municipales de Navalacruz, Navaquesera, Villarejo y Navalmoral de la Sierra, el flanco sur del incendio. Aun en pueblos evacuados donde el incendio estaba controlado, se sigue lidiando con nuevos focos que se reavivan. "Es un sinvvir, cando se apaga uno, se reactiva otro", asegura la alcaldesa de Riofrío, Pilar Galán.

Los ganaderos y animales son los que más están sufriendo esta circunstancia, el fuego ha arrasado con los almacenes de pienso y las fincas. "La única solución será comprar más pienso y esperar a que llegue la primavera que viene, aunque va a ser mala, porque los campos están arrasados" explica Pedro Sansegundo del Peso, ganadero de Navalmoral.

Alfonso Fernández Mañueco, jefe del Ejecutivo autonómico, ha señalado que "queda un intenso trabajo para el control y la extinción", pero que ya se está trabajando para recuperar la zona y ayudar a los afectados.

Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha resaltado durante su visita al Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCNIF), lugar desde el que se controla las intervenciones para el control de incendios, la buena coordinación entre las administraciones para resolver los incendios forestales, determinando como "ejemplar" la cobertura que se está realizando para controlar el fuego.

En total, los medios proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), han realizado hasta 74 intervenciones sobre el perímetro. Igualmente, se han desplegado cerca de una veintena de medios aéreos y seis BRIF del MITECO.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR