< Octubre 2023 >

Con más de 18 millones de Certificados COVID emitidos, los españoles pueden viajar seguros por Europa

Con más de 18 millones de Certificados COVID emitidos, los españoles pueden viajar seguros por Europa

España recupera su competitividad turística poco a poco y al ritmo de una del número de máximas vacunaciones de toda Europa. Tanto es así, que aún no estamos ni a mediados de agosto y  CCAA ya tienen la pueden emitir el Certificado COVID Digital de la UE en sus tres modalidades: vacunación, recuperación y prueba diagnóstica. Además, se han emitido ya más de 18 millones de certificados en toda España mediante solicitudes presenciales y/o electrónicas.

La emisión de estos certificados es gratuita y se realiza a través de las comunidades autónomas o, en el caso de querer obtener el certificado de las modalidades de vacunación y recuperación de la enfermedad, también se puede solicitar en la sede electrónica del Ministerio de Sanidad. Uno de los principales objetivos de este sistema es facilitar la movilidad y circulación seguras entre todos los países que componen la Unión Europea, habiendo ya más de 800.000 viajeros que se han utilizado la vía de acceso a España Fast Control haciendo uso de su Certificado en la aplicación SPTH. 

Al ser la emisión de estos certificados principalmente competencia de las comunidades, se pueden encontrar diferencias en la cantidad de certificados emitidos en relación a su población, teniendo a Canarias con más de un 57% de sus ciudadanos con el Certificado COVID Digital de la UE o a Galicia con un 55%. Por el contrario, otras comunidades se quedan bastante atrás, como es el caso de Madrid con solo un 16% de su población con este certificado o a Castilla-La Mancha con un 20%.

Por otro lado, la Comisión Europea sigue trabajando para lograr el reconocimiento mutuo de certificados de terceros países que tengan una importancia estratégica para la UE, este sería el caso de Reino Unido. Mientras tanto, San Marino, Vaticano y Suiza ya emiten certificados interoperables y países como Macedonia del Norte, Turquía, Ucrania, Islas Feroe y Andorra se encuentran en curso de hacer los propios.

España se convirtió el 7 de junio en uno de los países que antes comenzó a emitir y reconocer el Certificado COVID Digital de la UE, siendo un paso decisivo para la apertura de nuestro país a la movilidad internacional segura.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR