Este fin de semana se han producido tres grandes incendios en España. El que más ha preocupado a los vecinos ha sido el de Santa Coloma de Queralt (Tarragona) por su gran agresividad pero, gracias a las lluvias y al trabajo de los Bomberos de la Generalitat, ha quedado bajo control después de arrasar 1.600 hectáreas. También se han producido grandes incendios en Lietor (Albacete), donde han ardido 2.500 hectáreas de bosque y en Villarrasa (Huelva), afectando a más de 870 hectáreas.
Afortunadamente, estos tres grandes incendios están prácticamente bajo control. Sobre el incendio de Santa Coloma de Queral, que obligó a confinar a todos los vecinos de las localidades cercanas de Sant Martí de Tous y Santa Maria de Miralles, el consejero de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena ha asegurado esta mañana que está estabilizado al 90% y ha aprovechado su comparecencia para advertir de que “el 33% de hectáreas quemadas en los últimos 10 años ha sido porque alguien ha tirado una colilla”.
En Cataluña se han logrado controlar también los incendios en Ventalló (Alt Empordà, Girona) donde ardieron 34,4 hectáreas y en Conca del Barberà (Tarragona) y l’Anoia, donde se ha perimetrado ya el 90% del incendio que ha arrasado más de 1.650 hectáreas.
En Villarrasa (Huelva) también se inició este sábado un grave incendio que ha afectado a unas 870 hectáreas, convirtiéndose en el primer gran incendio de la temporada en Andalucía. Su rápida expansión provocó que sobre las 17:30 horas del domingo la carretera autonómica A-493 se cerrase por completo al tráfico en su punto kilométrico número cuatro. Por fortuna, el dispositivo contra los Incendios Forestales de la Comunidad de Andalucía (Plan Infoca) dio por controlado el incendio ayer por la tarde.
Otro de los incendios más importantes del fin de semana se ha producido en la localidad de Liétor (Albacete). En el municipio manchego han ardido unas 2.500 hectáreas, un incendio muy grave que ya ha sido perimetrado y estabilizado, levantándose la recomendación de confinamiento por el humo de las pedanías de Isso y Mingogil, pertenecientes al municipio de Hellín. Además, se ha conseguido estabilizar otro gran incendio en Tobarra (Albacete), de más de 400 hectáreas.
El consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero ha explicado que en el incendio de Liétor han trabajado 70 medios terrestres, 30 aéreos y más de 450 personas, además de los 51 efectivos de la UME incorporados la pasada medianoche.
Ante esta situación, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) amplió con tres medios aéreos el número de aeronaves puestas a disposición de la Generalitat de Catalunya para apoyarle en las labores de extinción del incendio de Santa Coloma de Queral.
También en Castilla-La Mancha, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero ha asegurado que en Liétor han trabajado 70 medios terrestres, 30 aéreos y más de 450 personas, uniéndose a ellos los 51 efectivos de la UME que el Gobierno incorporó el sábado por la noche
Además, el MITECO ha informado de que en el incendio declarado en Villarrasa (Huelva) ha trabajado un helicóptero Kamov, con capacidad para cargar 4.500 litros y ha informado en una nota de prensa de las diez medidas básicas a tener en cuenta para la prevención de incendios forestales:
1. No arroje cigarrillos ni fósforos al suelo.
2. No encienda fuegos en el monte en épocas de riesgo.
3. Si va a hacer una quema, solicite la autorización oportuna. Además, extreme todas las precauciones en su ejecución.
4. En época de riesgo, no utilice maquinaria agrícola o forestal que pueda generar incendios.
5. Cumpla con las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de riesgo.
6. Extreme las precauciones si emplea fuego en las actividades agrícolas.
7. Si ve un incendio, avise de manera inmediata al 112 o al teléfono de emergencia de la Comunidad Autónoma correspondiente.
8. La seguridad es el factor más importante: nunca intente apagar un incendio solo.
9. En época de riesgo, no utilice herramientas que puedan generar chispas.
10. No arroje basuras fuera de los contenedores habilitados.